Actualidad

Semana Santa: alertan por riesgos oculares durante la temporada de descanso

Fundonal recomienda el uso de gafas con filtro UV, evitar lentes de contacto en piscinas y aplicar gotas lubricantes ante exposición al sol y al cloro.
Viernes, Abril 18, 2025

Con la llegada de la Semana Santa y el aumento en actividades al aire libre o en piscinas, la Fundación Oftalmológica Nacional (Fundonal) hace un llamado preventivo para cuidar la salud visual durante los días de descanso. La entidad, con más de 48 años de experiencia en salud ocular, alerta sobre las afecciones más comunes en esta época, como el síndrome de ojo seco, conjuntivitis alérgica e infecciones por uso inadecuado de lentes de contacto.

El Dr. Rodrigo Barrera, oftalmólogo especialista en córnea y cirugía refractiva de Fundonal, explicó que uno de los principales riesgos es la exposición prolongada al sol sin la protección adecuada, lo que puede causar desde lesiones benignas como el pterigión hasta cáncer en la superficie ocular.

“Aunque muchas gafas oscuras aparentan brindar protección, no todas poseen filtro UV. Es fundamental adquirir lentes certificados”, señaló el experto.

Cuidados clave para proteger los ojos durante las vacaciones

Entre las principales recomendaciones emitidas por Fundonal, se destacan:

  • Usar gafas con protección UV certificada para evitar daños provocados por los rayos solares.

  • Aplicar gotas lubricantes en ambientes con aire acondicionado, viento o cambios bruscos de temperatura para prevenir el síndrome de ojo seco.

  • Evitar nadar con lentes de contacto, ya que el contacto con el agua puede provocar infecciones graves causadas por bacterias, hongos o parásitos.

  • Proteger a los niños en piscinas, donde el cloro y detergentes pueden causar conjuntivitis alérgica. Se recomienda el uso de gotas lubricantes antes y después del baño y, en algunos casos, medicamentos antialérgicos como la olopatadina.

No automedicarse: acudir al especialista ante síntomas

Fundonal enfatiza que si aparecen síntomas como dolor ocular, enrojecimiento persistente o disminución de la visión, es importante no automedicarse y acudir a una consulta oftalmológica.

“La prevención es clave para disfrutar de unas vacaciones seguras y sin contratiempos. Una adecuada protección ocular puede evitar complicaciones que afecten la calidad de vida durante y después del viaje”, concluye el Dr. Barrera.

La institución reitera su compromiso con la educación preventiva en salud visual y ofrece atención especializada para quienes presenten síntomas o busquen orientación médica durante esta temporada.