
Actualidad
Senado colombiano enfrenta “un momento decisivo”, según su presidente
Efraín Cepeda alertó sobre presiones inéditas al Congreso e instó a votar libremente los proyectos venideros, incluida la consulta popular del Gobierno.
Lunes, Mayo 5, 2025
En una carta dirigida a todos los senadores, el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda Sarabia, advirtió sobre lo que considera una embestida sin precedentes contra los pilares del Estado colombiano. El documento, enviado este 5 de mayo, pide a los congresistas votar libremente las próximas iniciativas, entre ellas la consulta popular promovida por el Gobierno de Gustavo Petro.
"Somos la voz de un pueblo que no se rinde y no permitiremos que esa voz sea silenciada", expresó Cepeda en la misiva. Denunció que el Poder Legislativo, el Judicial e incluso la prensa enfrentan hoy una ofensiva política y simbólica que incluye amenazas, anuncios de revocatorias y movilizaciones que buscan afectar la voluntad del Congreso.
Un llamado a la independencia del Poder Legislativo
El presidente del Senado hizo énfasis en la necesidad de preservar la autonomía institucional del Congreso, evocando pasajes históricos en los que el legislativo resistió presiones de mafias, paramilitares y grupos armados. “Hoy la amenaza regresa con nueva intensidad, pero nuestra respuesta debe ser la misma: no cederemos”, sentenció.
También reiteró que el Congreso no puede actuar como apéndice de ningún otro poder. Citando a Voltaire, recordó que la libertad de expresión y el derecho a decidir sin coerción son pilares del Estado de Derecho.
La democracia no se negocia: mensaje al país
"La libertad que defendemos reside en decidir sin temor, actuar sin cadenas, hablar sin censura", señala uno de los párrafos más contundentes de la carta. Cepeda aseguró que cada voto libre del Congreso es una señal de resistencia frente a quienes buscan someter las decisiones públicas a presiones políticas o movilizaciones.
El mensaje llega en medio de un clima de polarización institucional, mientras se discute una posible consulta popular impulsada por el Gobierno Petro, así como reformas sociales que han generado amplio debate nacional.