Novedades

Shakira: su gira genera US$50M y furor digital global

La gira mundial de Shakira impulsó el turismo, el empleo y las búsquedas online en América Latina, con un impacto económico de más de US$50 millones.
Martes, Mayo 20, 2025

La música mueve emociones, pero también economías. Así lo confirma el tour mundial de Shakira “Las Mujeres Ya No Lloran”, que no solo batió récords de asistencia y búsquedas globales, sino que generó un impacto económico significativo en cada país que visitó. Según datos de SocialPubli, la artista colombiana movilizó más de US$50 millones, impulsó el empleo y disparó su presencia digital con millones de seguidores nuevos.

Colombia y México, entre los mayores beneficiados

En su país natal, Shakira generó más de 18.500 empleos directos e indirectos durante sus cinco fechas, con niveles de ocupación hotelera del 95 % en ciudades como Barranquilla y Bogotá.

En México, la magnitud del fenómeno fue aún mayor: 2,5 millones de personas buscaron entradas desde octubre de 2023, y las siete fechas en Ciudad de México dejaron una derrama económica de 5.500 millones de pesos (unos US$275 millones). Además, las búsquedas de alojamiento aumentaron al menos un 89 % en las ciudades donde se presentó.

Boom turístico en Argentina y Brasil

En Buenos Aires, las entradas se agotaron en solo 40 minutos, marcando un récord histórico para una artista femenina. Más de 100.000 personas asistieron a los dos conciertos en el Campo Argentino de Polo, mientras el interés de los viajeros hacia la ciudad aumentó en un 10 % durante las fechas del tour.

En Brasil, más de 130.000 personas llenaron los recintos en São Paulo y Río de Janeiro. Según la agencia Decolar, hubo un 67 % más de demanda de vuelos hacia Río y un 24 % hacia São Paulo durante los conciertos.

Una gira que también conquista las redes

La influencia digital de Shakira también alcanzó nuevos picos. Durante los últimos ocho meses, su comunidad creció con más de 2 millones de nuevos seguidores combinados entre Instagram (91,8M) y TikTok (41M). En TikTok, la tasa de engagement promedio fue del 6,41 %, mientras que sus publicaciones alcanzaban más de 11,4 millones de usuarios por post.

Las búsquedas de “Shakira” y “Las Mujeres No Lloran” se dispararon globalmente desde octubre de 2024, alcanzando su punto más alto el 3 de febrero de 2025, tras su presentación en los Grammy y su cumpleaños. El hashtag #LMYNL fue tendencia en varios países y se usó en más de 14.400 publicaciones en TikTok.

La música como narrativa multiplataforma

La playlist oficial del tour en Spotify alcanzó más de 105.000 guardados, con una combinación de clásicos como “Pies Descalzos”, éxitos globales como “Hips Don’t Lie” y nuevas canciones del álbum “Las Mujeres Ya No Lloran”. Este enfoque ayudó a conectar con públicos de todas las generaciones, convirtiendo el tour en una experiencia no solo musical, sino también cultural y digital.

Tal vez te has perdido