
Actualidad
Sismo de magnitud 6,0 sacudió el norte de Colombia: autoridades monitorean impacto
Un sismo de magnitud 6,0 se registró este 24 de septiembre en el norte de Colombia; autoridades verifican posibles efectos en la región.
Miércoles, Septiembre 24, 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó este 24 de septiembre un sismo de magnitud 6,0 a las 17:21 hora local, con epicentro en el norte del país, en cercanías a la frontera con Venezuela y el mar Caribe.
El evento, clasificado como de magnitud significativa, fue reportado inicialmente por los sistemas de monitoreo y divulgado a través de la cuenta oficial del SGC en la red social X. Aunque el boletín es preliminar, las autoridades indicaron que se está evaluando el impacto en las comunidades cercanas y en las principales ciudades donde fue percibido.
Evaluación preliminar y llamado a la calma
El SGC recordó que los reportes de ciudadanos son clave para determinar el alcance del sismo. A través de la plataforma sismosentido.sgc.gov.co, se recopila información sobre la intensidad percibida en diferentes regiones del país.
Hasta el momento, no se han registrado reportes oficiales de daños materiales ni afectaciones a personas, aunque organismos de gestión del riesgo mantienen vigilancia activa.
Colombia, un país sísmicamente activo
Colombia se encuentra en una zona de alta sismicidad por la interacción de las placas tectónicas de Nazca, Caribe y Suramérica. El evento de hoy resalta la importancia de mantener protocolos de prevención y planes de emergencia, especialmente en regiones del Caribe y la zona andina, donde históricamente se han registrado movimientos telúricos de consideración.
Autoridades en alerta
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) indicó que está en coordinación con alcaldías y gobernaciones para identificar posibles afectaciones. También se mantiene comunicación con empresas de energía y transporte para verificar el estado de las infraestructuras estratégicas.
“Aunque un sismo de magnitud 6,0 es relevante, la profundidad y el lugar del epicentro son factores determinantes para el nivel de impacto. Por eso es clave esperar los reportes técnicos finales”, explicó un vocero del SGC.
Recomendaciones a la ciudadanía
Las autoridades reiteraron algunas medidas preventivas para la población:
Conservar la calma y evitar difundir rumores.
Reportar el evento en las plataformas oficiales del SGC.
Revisar posibles afectaciones en viviendas e infraestructuras.
Seguir únicamente la información de fuentes oficiales.
El SGC publicará en las próximas horas un informe actualizado con los detalles técnicos del evento, mientras que organismos de gestión del riesgo mantienen activo el monitoreo de la situación.