Actualidad

Smart Fit y UNICEF entregan 120 bicicletas en La Guajira para combatir la deserción escolar

Smart Fit se unió a UNICEF para entregar 120 bicicletas en La Guajira, reduciendo tiempos de desplazamiento y apoyando la permanencia escolar.
Miércoles, Septiembre 24, 2025

En La Guajira, miles de niños y niñas deben caminar hasta cuatro horas diarias bajo el sol para llegar a sus colegios, enfrentando riesgos como violencia sexual, mordeduras de serpientes y deshidratación. A este reto se suma que muchas familias invierten hasta seis horas diarias para recolectar agua potable. Esta realidad se refleja en una tasa de deserción escolar que supera el 30% en promedio en las zonas rurales del departamento.

Para enfrentar este panorama, Smart Fit se unió a UNICEF en la campaña “Giro por la Niñez” y entregó 120 bicicletas tipo Buffalo en comunidades de Uribia, Maicao y Manaure. Estas bicicletas están diseñadas para resistir condiciones extremas y permiten reducir de manera significativa los tiempos de desplazamiento escolar y doméstico, al facilitar también el transporte de hasta 50 litros de agua en cada trayecto.

“El movimiento transforma vidas”: CEO de Smart Fit

Durante la entrega, Camilo Sarasti, CEO de Smart Fit Colombia, Panamá y Costa Rica, resaltó la importancia de expandir el propósito social de la compañía más allá del ejercicio físico. “En Smart Fit creemos que el movimiento transforma vidas y hoy estamos extendiendo ese propósito más allá de los centros de acondicionamiento físico. Con cada bicicleta entregada, abrimos caminos hacia la educación, la salud y el bienestar de las familias en La Guajira. Nuestro compromiso es seguir aportando a la construcción de un futuro más justo, donde ningún niño o niña tenga que elegir entre estudiar y caminar horas por agua”, afirmó.

Un total de 500 bicicletas para las comunidades

La iniciativa contempla la entrega de 500 bicicletas, de las cuales 120 corresponden a Smart Fit. Con esta acción, se busca que los estudiantes no pierdan días de clase y que las familias reduzcan de forma considerable el tiempo invertido en acarrear agua. Este esfuerzo, además de disminuir la deserción escolar, contribuye al bienestar de las comunidades, aliviando cargas que históricamente han recaído en la niñez y en las madres de familia.

El programa refleja una visión de sostenibilidad que integra movilidad, educación y salud pública. Más allá de la infraestructura escolar, el acceso efectivo a la educación en territorios como La Guajira depende también de soluciones innovadoras de movilidad. Con la entrega de bicicletas Buffalo, se crean condiciones más justas y se abre la posibilidad de transformar el futuro de cientos de familias.

Tal vez te has perdido