Innovación

SOFA 2025: dragones, videojuegos y cosplay toman Bogotá

El Salón del Ocio y la Fantasía 2025 llega a Corferias con 23 pabellones dedicados al arte, los videojuegos, el cosplay y la cultura geek en todas sus formas.
Jueves, Octubre 9, 2025

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) 2025 abre sus puertas en Bogotá, consolidándose como la feria geek más importante de Colombia.

Durante cinco días, los 50 mil metros cuadrados de Corferias se transforman en un universo donde convergen arte, tecnología, videojuegos, anime, cómic y cultura pop.

Con 23 pabellones, el evento promete ser una experiencia inmersiva, inclusiva e intergeneracional para toda la familia.

Una celebración de la creatividad y la inclusión

Según Tatiana Rudd, jefe de proyecto de Corferias para SOFA, “SOFA 2025 se consolida como un espacio ideal para disfrutar en familia, donde grandes y pequeños pueden compartir su amor por el arte, la tecnología, los videojuegos y la cultura geek”.

El evento se realiza en el marco de la semana de receso escolar, un momento clave para que bogotanos y turistas disfruten de un espacio seguro y diverso que promueve la convivencia y la creatividad.

SOFA Academy: conocimiento, cultura y comunidad

Foto cortesía Corferias

Uno de los espacios más esperados es SOFA Academy, un escenario donde se abordan temas como cine, filosofía, cultura coreana, arte y tecnología.

En esta edición, la programación crece con franjas diarias y ponentes seleccionados por su originalidad, fomentando el aprendizaje colaborativo y el sentido de comunidad.

La meta es posicionar a SOFA no solo como una feria, sino como un laboratorio de ideas y cultura digital.

Deportes, videojuegos y experiencias inmersivas

El componente SOFA Arenas amplía su presencia con dos pabellones dedicados a las artes marciales: el Pabellón 6 (SOFA Dojos), con combates de boxeo supervisados, y el Pabellón 4, con torneos de jiu-jitsu, kickboxing y muay thai.

Las competencias contarán con academias certificadas, premios de marcas aliadas y un enfoque en la profesionalización y seguridad deportiva, destacando el compromiso de SOFA con la cultura del bienestar.

Para los gamers, la Rainbow Roads League (Liga de Mario Kart Colombia) debuta con torneos, exhibiciones, música y desfiles de cosplayers.

Su objetivo: convertir a Colombia en un referente latinoamericano en e-sports, promoviendo una comunidad inclusiva y creativa en torno al universo Nintendo.

Los asistentes podrán disfrutar además de transmisiones en vivo y clases interactivas en el Pabellón 18.

El Dragón de Pasto: arte que une tradición y fantasía

Entre las obras más llamativas está El Dragón de Pasto, una escultura monumental de cinco metros creada por el artista Muss Insuasti, maestro en Artes Visuales de la Universidad de Nariño.

La obra combina símbolos ancestrales andinos con el arte del Carnaval de Negros y Blancos, convirtiéndose en un homenaje al sur del país.

“Esto es Pasto, esto es Nariño”, afirma el artista, quien destaca que la pieza representa orgullo, identidad y creatividad popular.

Una experiencia para todas las edades

El director de contenido del evento, Zantiago Echeverri, resume el espíritu de esta edición: “SOFA 2025 da inicio a cinco días de actividades, torneos, exposiciones y espectáculos que prometen una experiencia inolvidable para todas las edades”.

El evento reafirma su papel como un espacio donde convergen la fantasía, la innovación y las raíces culturales de Colombia, demostrando que el ocio puede ser una forma de creación colectiva.