Negocios

SONDA reporta ingresos por US$781 millones en primer semestre 2025

SONDA alcanzó ingresos por US$781 millones en 1S 2025, con cierres por US$900 millones y pipeline récord de US$7,3 billones en la región.
Sábado, Agosto 30, 2025

En el primer semestre de 2025, SONDA reportó ingresos consolidados de US$781 millones (+0,3 % en moneda de reporte; +4,6 % en moneda comparable). Los cierres comerciales sumaron US$900 millones (+5,8 % vs. semestre anterior) y el pipeline alcanzó los US$7,3 billones, un crecimiento de 36,8 % respecto a diciembre de 2024.

El EBITDA fue de US$55 millones (-17,1 % a/a en reporte; -13,4 % comparable), mientras que la ganancia atribuible se ubicó en US$3,6 millones, afectada por efectos no recurrentes, mayores costos financieros y el impacto del tipo de cambio.

“Sabíamos que este ciclo requeriría esfuerzos importantes en el corto plazo. El sólido crecimiento de nuestro pipeline demuestra que el plan estratégico 2025-2027 está generando la tracción esperada”, señaló Marcelo Castiglione, gerente general corporativo de SONDA.

Resultados clave y adjudicaciones

  • Telecomunicaciones (Brasil): digitalización del Estado de Goiás, con 9.300 km de fibra óptica por US$79 millones, que se suma al proyecto Infovia Mato Grosso do Sul (US$174 millones, 2022).

  • Energía y O&G (Brasil): contrato con Transpetro (Petrobras) por US$7,55 millones en soporte SAP, Analytics y Agile Coach.

  • Journey to the Cloud (Chile): migraciones de fintech, energía y seguros.

  • Movilidad (Argentina): adjudicación por US$8,6 millones para más de 4.000 validadores con pagos abiertos en trenes de Buenos Aires.

  • Logística aduanera (Panamá): contrato de US$6,2 millones para PILA en pasos con Costa Rica y trazabilidad fiscal.

  • Industria (Colombia): proyecto con Softys (US$3,2 millones) para digitalizar mantenimiento: -50 % retrabajos, cero papel en líneas avanzadas, +3 % eficiencia, datos en tiempo real.

“Nuestra hoja de ruta está clara: profundizar especialización por verticales, fortalecer ejecución y avanzar en servicios de alto valor”, agregó José Orlandini, presidente de SONDA.