
Negocios
Swift Móvil irrumpe en Colombia con descuentos de hasta 50 % en planes móviles
Swift Móvil, nuevo operador en Colombia, ofrece descuentos de hasta 50 % en planes móviles, aumentando la presión competitiva en el sector telecom.
Miércoles, Agosto 27, 2025
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia atraviesa un momento de alta competencia. En este escenario, Swift Móvil, uno de los operadores más recientes en ingresar al país, anunció descuentos de hasta el 50 % en sus planes móviles, disponibles entre el 29 y el 31 de agosto.
La medida busca fortalecer su posicionamiento y atraer clientes que priorizan precio y capacidad de datos, en un contexto de discusión nacional sobre tarifas, cobertura y calidad del servicio. “Nuestro objetivo es brindar opciones reales y accesibles para que más colombianos puedan conectarse sin comprometer su economía y que les ofrezcan mayor flexibilidad, así como un servicio totalmente transparente y digital”, señaló el líder de la compañía.
Un mercado con más de 80 millones de líneas
Según cifras de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), en Colombia existen más de 80 millones de líneas móviles activas, lo que refleja la magnitud del sector y la presión que implica para los operadores competir en precio y servicio.
Expertos del sector consideran que esta nueva estrategia podría traducirse en beneficios directos para los consumidores, incentivando a las compañías tradicionales a mejorar condiciones de cobertura, velocidad de datos y soporte técnico. Sin embargo, advierten que la sostenibilidad de estas tarifas dependerá de la capacidad de las empresas para mantener inversiones en infraestructura y calidad.
Impacto en la competencia
El anuncio de Swift Móvil no solo incrementa la presión sobre los operadores tradicionales, sino que también plantea interrogantes sobre las estrategias que estos adoptarán para mantener participación en un entorno de demanda creciente y la próxima implementación de la red 5G.
La compañía, respaldada por Plintron, multinacional con presencia en más de 30 países, operará en Colombia soportada en la red de Tigo, apostando por una propuesta centrada en servicio digital, transparencia y flexibilidad.