Actualidad

Tec Alianza: Uniandes y Colsubsidio lanzan un nuevo modelo educativo ligado al empleo

Uniandes y Colsubsidio presentan Tec Alianza, una propuesta educativa modular y flexible para formar talento conectado con el mundo laboral real.
Jueves, Mayo 29, 2025

La Universidad de los Andes y Colsubsidio presentaron un nuevo modelo educativo denominado Tec Alianza, una estrategia posmedia que busca transformar la vida de miles de colombianos mediante una educación técnica y tecnológica de calidad, enfocada en la empleabilidad y construida en alianza con el sector empresarial.

Este nuevo modelo surge como respuesta a desafíos estructurales del país como el desempleo, la desigualdad y la falta de oportunidades, así como la brecha existente entre la formación de talento humano y las necesidades reales del aparato productivo.

"Tec Alianza no solo forma para el trabajo, sino que transforma personas. Nace desde el corazón del modelo educativo Uniandes: centrado en los intereses y trayectorias de vida de los estudiantes", afirmó Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes.

Tec Alianza: Formación con sentido práctico, humano y empresarial

El modelo combina trayectorias flexibles, mentoría vocacional, desarrollo de competencias transversales como bilingüismo y comunicación, y un fuerte componente sociohumanístico. La propuesta educativa se articula con empresas como Amazon Web Services (AWS), RCN, Coordinadora Mercantil, Fresenius, Teleperformance, BBVA, JobAndTalent y otras, que contribuirán a la formación y, en algunos casos, financiarán directamente la capacitación de los estudiantes.

"Colombia necesita un sistema que conecte la educación con las necesidades del aparato productivo. Esta alianza cierra brechas laborales y mejora el bienestar", sostuvo Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio.

Programas enfocados en sectores estratégicos

En su primera fase, Tec Alianza inicia con seis programas en tecnologías de la información, diseñados en conjunto con el sector empresarial para responder a la demanda de talento digital. Entre los temas abordados se encuentran desarrollo web (front y back end), bases de datos, redes, virtualización y computación en la nube.

Desde el sector privado, el respaldo no se hizo esperar. “Nos enorgullece apoyar esta alianza, una inversión en el futuro de Colombia. La formación en IA generativa y nube es clave”, destacó Daniel Saldarriaga, Country Manager de AWS Colombia.

Innovación educativa con impacto medible

Con una combinación de educación práctica, mentoría, inteligencia de datos y alianzas estratégicas, Tec Alianza se posiciona como una de las iniciativas educativas más innovadoras de los últimos años en el país. La Universidad de los Andes, reconocida por su excelencia académica y alta empleabilidad, y Colsubsidio, con una red de 96 mil empresas afiliadas, aportan a esta propuesta capacidades únicas para el desarrollo de talento en sectores estratégicos.

La apuesta de esta alianza es clara: formar talento humano alineado con las necesidades del país, mejorar la calidad de vida de los estudiantes y aumentar la productividad empresarial mediante una educación transformadora.