
Actualidad
Tecnología impulsa empleabilidad juvenil en Colombia, pero exige nuevas competencias
La tecnología abre oportunidades laborales para jóvenes en Colombia, pero requiere pensamiento crítico, habilidades blandas y madurez profesional.
Viernes, Septiembre 12, 2025
La empleabilidad juvenil en Colombia enfrenta un escenario de transformación. Aunque la tasa de desempleo juvenil cayó al 15,3% en el trimestre abril-junio de 2025, según el DANE, el reto persiste: uno de cada dos jóvenes no accede a educación o empleo formal y uno de cada cinco ni estudia ni trabaja. En paralelo, el sector TIC demanda más de 112.000 profesionales en áreas tecnológicas, lo que abre una ventana de oportunidad para esta generación .
Innovación más allá de la técnica
De acuerdo con Rafael Durán, Gerente de Personas en SONDA Colombia, el valor del talento joven no radica solo en lo técnico: “Las compañías tecnológicas buscan cada vez más en los jóvenes ideas disruptivas y nuevas formas de enfrentar los retos. Pero para destacar no basta con dominar herramientas como ChatGPT o Canva: se requiere pensamiento crítico, capacidad de análisis y un sello personal que diferencie” .
Retos de formación y experiencia
El sector tecnológico se perfila como un espacio para iniciar trayectorias profesionales desde cargos entry-level, con la posibilidad de escalar hacia posiciones de mayor responsabilidad. No obstante, Durán advierte: “Estamos en una era donde los jóvenes quieren crecer rápido, pero es clave valorar el proceso de aprendizaje” .
Las empresas buscan tres atributos clave en los nuevos profesionales:
Pensamiento crítico y consultoría, para atender necesidades reales de clientes.
Habilidades blandas como comunicación, empatía y trabajo en equipo.
Paciencia y madurez profesional para construir una carrera a largo plazo .
En este contexto, las universidades enfrentan el desafío de replantear sus métodos: la educación debe evolucionar para formar profesionales que no solo usen la IA, sino que logren interiorizar y proyectar el conocimiento en el mercado laboral .
Nuevas formas de conectar con el talento joven
Las compañías no pueden limitarse a ferias de empleo o eventos especializados. El talento juvenil también se encuentra en escenarios deportivos, culturales o de bienestar. Programas como Fresh Graduates de SONDA buscan conectar con recién graduados y estrechar lazos con instituciones educativas, promoviendo diversidad de pensamiento .
El futuro de la empleabilidad
Aunque la tecnología seguirá siendo uno de los sectores con mayor absorción de talento, algunos roles básicos están en riesgo de automatización por IA. Profesionales que solo programan deberán migrar hacia perfiles de consultoría y atención al cliente, donde la empatía y la capacidad de traducir necesidades en soluciones siguen siendo irremplazables .
Según la consultora Flexjob, entre las profesiones más demandadas en 2025 para trabajo remoto figuran TI y computación, gestión de proyectos y desarrollo empresarial, confirmando la relevancia del sector digital en la empleabilidad juvenil .