Negocios

Tecnología y bienestar: el nuevo foco empresarial del CEA

El Consejo de Empresas Americanas impulsa el uso estratégico de tecnología para promover culturas laborales más saludables, inclusivas y resilientes.
Lunes, Mayo 19, 2025

La transformación digital no solo redefine cómo trabajan las empresas, sino también cómo cuidan a sus colaboradores. Así lo plantea el Consejo de Empresas Americanas (CEA) en su más reciente declaración pública, donde destaca que el verdadero valor de la tecnología está en su capacidad de humanizar las organizaciones y potenciar el bienestar laboral.

En un momento donde el 53 % de los líderes empresariales exige mayor productividad, pero el 80 % de los empleados afirma no tener la energía suficiente para lograrlo (según el Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft), el equilibrio entre eficiencia y bienestar se convierte en un desafío estratégico.

IA y plataformas digitales: más allá de la eficiencia

En Colombia, el 60,8 % de las compañías ya ha adoptado inteligencia artificial para impulsar la productividad (HubSpot), pero aún persiste una brecha en la integración de herramientas que también fortalezcan el bienestar. El CEA hace un llamado a avanzar hacia entornos laborales más empáticos, flexibles y adaptativos, donde la tecnología no sea solo operativa, sino también transformadora a nivel humano.

“La innovación no solo representa una ventaja competitiva, sino una herramienta esencial para construir culturas laborales saludables y sostenibles”, afirmó Ricardo Triana, director ejecutivo del CEA.

Formación: la clave para un entorno resiliente

El 47 % de los empleados en Colombia está motivado para aprender nuevas habilidades tecnológicas, según el informe de Sentimiento del Empleado de Aon. Sin embargo, solo el 13 % considera que su empresa está invirtiendo lo suficiente en su formación. Esta brecha refleja la urgencia de acompañar la adopción tecnológica con estrategias sólidas de desarrollo profesional.

El CEA destaca que la tecnología debe habilitar, no reemplazar, y que la sostenibilidad del cambio depende de cómo las empresas gestionan el aprendizaje, el talento y la cultura digital.

Cinco claves para integrar la tecnología al bienestar

Como parte de su misión de acompañar a las empresas afiliadas, el CEA propone cinco recomendaciones para integrar tecnología de manera efectiva en sus estrategias de bienestar organizacional:

  1. Diagnóstico inicial: evaluar el estado actual del bienestar para identificar áreas de impacto prioritario.

  2. Experiencia del empleado al centro: implementar soluciones intuitivas y personalizadas.

  3. Capacitación constante: formar al talento en el uso consciente de nuevas herramientas.

  4. Medición y ajuste: usar analítica para monitorear resultados y mejorar continuamente.

  5. Ética y privacidad: asegurar el manejo responsable de datos personales.

Bienestar y tecnología: una visión compartida

El CEA reafirma así su compromiso de fomentar entornos más humanos y sostenibles, donde la tecnología actúe como aliada del talento. 

En su rol de articulador del ecosistema de empresas de capital estadounidense en Colombia, continuará promoviendo buenas prácticas y soluciones innovadoras que respondan a los retos del futuro del trabajo.

Tal vez te has perdido