Innovación

TetelesAI: la IA que busca reducir el cierre de negocios latinos en EE. UU.

El colombiano Hernando Ortiz lanzó TetelesAI, plataforma gratuita que crea planes de negocio en minutos para más de 5 millones de emprendedores latinos.
Viernes, Septiembre 12, 2025

La comunidad latina en Estados Unidos enfrenta un reto estructural: aunque existen más de 5 millones de negocios de propiedad latina que generan USD 800.000 millones al año y 3 millones de empleos, hasta el 65% no supera la década de operación por falta de planificación y orientación estratégica.

En respuesta, el consultor colombiano Hernando José Ortiz Amaya presentó TetelesAI, la primera plataforma gratuita diseñada para emprendedores latinos en EE. UU. que combina inteligencia artificial con la creación automática de un “Plan de Negocio Express” en minutos.

Cómo funciona la herramienta de TetelesAI

El proceso es sencillo: el usuario responde un breve cuestionario sobre su idea, sector y estado donde quiere emprender. En pocos minutos, TetelesAI genera un documento inicial con:

  • Visión estratégica del negocio.

  • Ideas de posicionamiento en el mercado.

  • Pasos concretos para avanzar.

El objetivo es ofrecer un punto de partida sólido que facilite presentar proyectos ante bancos, inversionistas o asesores, y reducir el riesgo de fracaso por falta de preparación.

“TetelesAI no reemplaza la asesoría de un experto, pero sí ofrece una base clara para que los latinos tomen decisiones informadas y avancen con mayor seguridad en el mercado más competitivo del mundo”, explicó Ortiz.

Impacto esperado en la comunidad latina

Con más de 1,6 millones de colombianos residentes en EE. UU., la herramienta busca fortalecer el ecosistema emprendedor latino. La proyección para su primer año es alcanzar entre 2.000 y 5.000 usuarios, generar 3.000 planes de negocio y cubrir hasta 40 estados, con prioridad en Florida, Georgia, Texas, California, Nueva York, Nueva Jersey e Illinois.

“El talento de los latinos es inmenso, pero el éxito requiere estrategia y estructura. Esta herramienta nace para cerrar esa brecha”, añadió Ortiz.

Tal vez te has perdido