Innovación
Tetra Pak reduce 25 % de emisiones globales y fortalece su apuesta por el reciclaje en Colombia
Tetra Pak reportó una baja del 25 % en las emisiones de gases de efecto invernadero en su cadena de valor y un 54 % en sus operaciones directas desde 2019.
Martes, Julio 22, 2025
La multinacional sueca Tetra Pak, líder en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, en el que destaca una reducción significativa del impacto ambiental de su operación.
La compañía logró disminuir en 25 % las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor global frente a 2019, y 54 % en sus operaciones propias, además de mantener un consumo de energía renovable del 94 %.
Avances globales hacia cero emisiones netas
Este progreso está alineado con la ambición de alcanzar cero emisiones netas para 2050 en toda su operación (alcances 1, 2 y 3). Entre las estrategias más destacadas del informe se encuentran:
Uso de equipos de bajo consumo de agua y energía.
Implementación de tecnología de optimización integral de fábricas.
Desarrollo de soluciones de envasado con menor huella de carbono.
En palabras de Adolfo Orive, presidente y CEO de Tetra Pak: “Estamos impulsando sistemas alimentarios más seguros y sostenibles, mitigando el cambio climático y mejorando los medios de vida. Seguiremos colaborando con clientes y socios en este camino”.
En Colombia: 4.990 toneladas recolectadas y 35.000 recicladores beneficiados
En el país, Tetra Pak ha impulsado un robusto ecosistema de reciclaje, destacándose la recolección de 4.990 toneladas de envases posconsumo durante 2024, equivalente a más de 383 millones de envases. Gracias a una inversión de 3.500 millones de pesos, se fortaleció la cadena de reciclaje en regiones como Antioquia, Valle del Cauca, Costa Atlántica, San Andrés y Bogotá.
El impacto social también es relevante: 315 organizaciones gestoras de residuos recolectaron y comercializaron estos materiales, beneficiando directamente a 16.380 recicladores de oficio e indirectamente a otros 19.000, sumando más de 35.000 personas impactadas.
Alianzas estratégicas y economía circular
Las iniciativas más representativas incluyen:
ReSíclamos Colombia, con cobertura nacional y centros de acopio en Bucaramanga y Barranquilla.
RecoLectores, alianza con Fundación Grupo Familia para dotar bibliotecas con libros recuperados en rutas de reciclaje.
Reciclar es D1, con 400 puntos de recolección y bolsas de papel hechas con fibras recicladas de Tetra Pak®.
Ecobot, con más de 100 máquinas que entregan descuentos a usuarios por reciclar.
Cajitas con Valor/EcoTransmi, con incentivos monetarios y puntos Colombia en TransMilenio y Megabús.
Además, los materiales recuperados ya están siendo transformados en productos como canecas EcoBins, suelos deportivos, gafas de sol y materas sostenibles.
Compromiso sostenido y visión de futuro
La visión de Tetra Pak contempla no solo seguir reduciendo sus emisiones, sino incentivar hábitos de consumo responsable, apoyar a pequeños productores y garantizar la seguridad alimentaria global. En 2024, 66 millones de niños se beneficiaron de sus programas de alimentación escolar y 84.000 productores lecheros fueron apoyados en 29 centros lecheros globales.
Con estos resultados, Tetra Pak se consolida como uno de los líderes industriales con mayores avances en sostenibilidad, fortaleciendo su operación global y su compromiso local en Colombia.