
Innovación
TikTok lanza #EmprendeEnTikTok en Colombia para impulsar a las MiPymes
TikTok abre convocatoria para su programa gratuito #EmprendeEnTikTok, que ofrece mentorías y hasta USD 25.000 en capital semilla a MiPymes colombianas.
Martes, Marzo 25, 2025
La plataforma TikTok, en alianza con New Ventures, lanzó oficialmente la convocatoria en Colombia para su programa de aceleración #EmprendeEnTikTok, diseñado para impulsar a pequeñas y medianas empresas (MiPymes) mediante capacitación digital, visibilidad y acceso a recursos económicos estratégicos.
El programa —gratuito y con inscripción abierta hasta julio de 2025— seleccionará a 30 empresas de Latinoamérica, de las cuales cuatro emprendimientos colombianos finalistas recibirán mentorías personalizadas y capital semilla por montos entre USD 15.000 y USD 25.000, dependiendo del desempeño del negocio.
¿Quiénes pueden participar en #EmprendeEnTikTok?
Las MiPymes de Colombia, México o Perú interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener al menos 2 años de operación formal.
Contar con una facturación anual mínima de USD 25.000.
Poseer un perfil de negocios en TikTok con manejo básico del entorno digital.
Mostrar liderazgo, organización y compromiso para participar en el programa.
(Opcional) Generar impacto ambiental o social positivo desde su modelo de negocio.
Etapas del programa y beneficios para los seleccionados
Fase 1 – Talleres #EmprendeEnTikTok:
30 empresas (10 por país) recibirán sesiones en vivo dirigidas por expertos en áreas como:
Modelo de negocio
Finanzas
Marketing y ventas
Comunicación estratégica en TikTok
Fase 2 – Mentorías #EmprendeEnTikTok:
Las 12 MiPymes finalistas (4 por país) accederán a:
Mentorías personalizadas
Capital semilla de hasta USD 25.000
Visibilidad regional a través de TikTok y aliados
Además, durante el periodo de convocatoria se ofrecerán cuatro masterclasses gratuitas y abiertas para cualquier persona interesada en aprender a emprender en TikTok, incluso si no cumple con los requisitos para aplicar al programa.
El contexto: TikTok como catalizador para el emprendimiento
Según datos del Registro Único Empresarial y Social, en Colombia existen más de 1,4 millones de empresas activas, de las cuales el 93,7 % son microempresas. A pesar del crecimiento, muchas aún enfrentan barreras operativas y de acceso a canales de comercialización digital.
TikTok, a través de TikTok for Business, ha venido desarrollando herramientas accesibles para que los pequeños negocios promuevan sus productos de manera eficaz, creativa y auténtica. De hecho, el 73 % de los usuarios dice sentir una mayor conexión con marcas presentes en TikTok, y el 40 % es más propenso a comprar en la plataforma, según datos de TikTok Insights.
“TikTok se está posicionando como el lugar donde los emprendedores pueden ser ellos mismos y conectar con sus audiencias sin grandes inversiones”, destaca la plataforma en su comunicado oficial.
Inscripción y contacto
Los interesados pueden postularse en:
🔗 www.emprendeentiktok.com
Inscripciones abiertas del 24 de marzo a julio de 2025.