
Negocios
Titularizadora Colombiana creció 44% en ingresos en 2024
Con $1.34 billones en activos movilizados y un crecimiento del 44% en ingresos, la Titularizadora Colombiana cerró 2024 con resultados históricos.
Viernes, Abril 4, 2025
La Titularizadora Colombiana cerró 2024 con cifras históricas que consolidan su papel como actor clave en el mercado de capitales. Con ingresos totales por $50.577 millones, la entidad reportó un crecimiento del 44% frente a 2023, gracias al impulso de la titularización de cartera hipotecaria ($834.015 millones) y la de vehículos ($457.208 millones).
Además, la utilidad neta superó los $12.200 millones, registrando un crecimiento del 43% respecto al año anterior, y los ingresos operacionales se incrementaron en un 81%.
Un año récord en el mercado de renta fija
Durante 2024, la Titularizadora participó en el 23% de las emisiones de renta fija de la Bolsa de Valores de Colombia, un hito que le permitió alcanzar su emisión número 81 y obtener nuevamente el sello de Emisor Conocido y Recurrente por parte de la Superintendencia Financiera.
"2024 estuvo enmarcado por resultados sin precedentes que nos permiten seguir consolidándonos como el primer emisor de renta fija en Colombia", destacó Andrés Lozano, presidente de la Titularizadora Colombiana.
La entidad también logró reactivar las emisiones hipotecarias masivas, consolidó su línea de Warehousing y superó el billón de pesos titularizado en cartera de vehículos.
Reconocimiento y visión de futuro
Por quinto año consecutivo, la compañía fue reconocida por tener el fondo inmobiliario más rentable y con mayor rentabilidad por dividendo a través de la gestión del fondo TIN, galardonado además con el Premio Colcapital al fondo con mayor impacto económico.
Para 2025, la meta es ambiciosa: superar los $2.1 billones en emisiones, lo que representaría un aumento del 63% frente a 2024. El plan incluye potenciar el negocio hipotecario, explorar tecnologías disruptivas, estructurar emisiones ESG, atraer inversionistas internacionales y avanzar en su internacionalización.
"Nuestro objetivo a 2027 es administrar entre 8 y 11 billones de pesos de activos subyacentes en diferentes sectores económicos", concluyó Lozano.