
Actualidad
Todo lo que necesita saber sobre el Día Sin Carro en Bogotá
Este evento anual, que busca fomentar el uso de alternativas de transporte como la bicicleta, el transporte público y los vehículos eléctricos, se ha convertido en una fecha esperada para varios sectores de la ciudad.
Martes, Enero 28, 2025
El Día sin Carro en Bogotá se ha consolidado como una de las iniciativas más emblemáticas para promover la sostenibilidad y reducir los niveles de contaminación ambiental en la ciudad.
Este evento anual, que busca fomentar el uso de alternativas de transporte como la bicicleta, el transporte público y los vehículos eléctricos, se ha convertido en una fecha esperada tanto por las autoridades como por los ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
En 2025, el Día sin Carro se llevará a cabo el jueves 6 de febrero, según lo estipulado en el Decreto 036 de 2023. Durante esta jornada, que se desarrollará entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m., habrá restricciones de circulación para vehículos particulares y motocicletas en toda la ciudad. Este esfuerzo masivo por disminuir las emisiones contaminantes permitirá también sensibilizar a los habitantes sobre el impacto ambiental que genera el tráfico vehicular en su día a día.
Entre los vehículos que no podrán circular se encuentran los carros y motos particulares, vehículos de escuelas de conducción, híbridos y de gas, así como taxis que tengan pico y placa (placas terminadas en 3 y 4). Sin embargo, habrá excepciones para transporte público, vehículos eléctricos o de cero emisiones, transporte escolar, ambulancias y otros vehículos destinados para funciones específicas como seguridad, emergencias y control de tráfico. Estas excepciones buscan garantizar el funcionamiento esencial de la ciudad mientras se cumplen los objetivos del Día sin Carro.
Las personas que incumplan las restricciones se enfrentarán a una sanción tipo C14, correspondiente a circular en lugares restringidos o en horarios prohibidos. Esta infracción tiene como objetivo reforzar el cumplimiento de las normas y garantizar el éxito de la jornada. Con iniciativas como esta, Bogotá reafirma su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible y con la adopción de hábitos responsables en términos de movilidad y cuidado ambiental.
¿Qué vehículos no pueden circular en el horario indicado?
- Carros y motos particulares.
- Vehículos y motos, pertenecientes a escuelas de conducción.
- Vehículos con permiso de Pico y placa solidario.
- Vehículos pertenecientes a medios de comunicación.
- Vehículos híbridos.
- Vehículos que operan con gas.
- Taxis con pico y placa.