Actualidad

Trabajo temporal: el trampolín laboral de la Generación Z

El trabajo temporal se consolida en Colombia como la opción preferida de la Generación Z para iniciar su trayectoria profesional y conectar con su propósito.
Martes, Abril 29, 2025

La Generación Z, conformada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, está redefiniendo las dinámicas laborales en Colombia. Con un creciente interés por el trabajo temporal, esta generación transforma esta modalidad en una plataforma estratégica para su desarrollo profesional.

De acuerdo con cifras del DANE, la tasa de empleo de jóvenes entre 15 y 28 años alcanzó el 46,1% en el trimestre móvil de diciembre 2024 a febrero 2025, evidenciando un aumento de 1,6% frente al mismo periodo del año anterior.

Nuevas expectativas laborales y transformación empresarial

Para esta generación, el trabajo temporal dejó de ser una solución pasajera. Según Martha Benavides, Gerente de Service Delivery de Adecco Colombia, "hoy representa una herramienta estratégica para ganar experiencia, explorar intereses y construir un propósito profesional".

Entre los factores decisivos que la Generación Z prioriza al aceptar empleos temporales destacan:

  • Equilibrio entre vida personal y profesional

  • Entornos organizacionales saludables

  • Compensación justa y beneficios diferenciales

  • Cercanía geográfica

  • Conexión real con los valores de la empresa

Este cambio de enfoque obliga a las organizaciones a replantear sus estrategias de atracción y retención de talento, comunicando propuestas de valor auténticas y compromisos genuinos con la diversidad, sostenibilidad y flexibilidad.

Sectores y tendencias preferidas por la Gen Z

Los sectores más atractivos para esta generación incluyen:

  • Tecnología y desarrollo digital

  • Comunicación

  • Energías renovables

  • Salud

Más allá de la industria, los jóvenes valoran la reputación del empleador, su cultura organizacional y la posibilidad de adquirir experiencias alineadas con sus valores personales y profesionales.

La preferencia por entornos digitales, trabajo remoto y modelos híbridos también se consolida como una característica transversal en sus decisiones laborales.

Estrategias para atraer y fidelizar talento joven

Adecco Colombia propone cinco estrategias clave para las organizaciones:

  1. Promover la diversidad generacional y cultural

  2. Ofrecer planes de carrera a corto plazo

  3. Implementar esquemas de liderazgo horizontal

  4. Fortalecer el sentido de pertenencia organizacional

  5. Desarrollar programas de formación ágil y continua

Estas acciones permiten construir entornos más inclusivos, dinámicos y alineados con las expectativas de una generación que valora la coherencia, la autenticidad y las oportunidades reales de crecimiento.

En 2025, el trabajo temporal se consolida como el trampolín que impulsa a la Generación Z a construir trayectorias profesionales dinámicas, conectadas con propósito y resilientes ante un mundo laboral en constante evolución.

Tal vez te has perdido