
Negocios
Transfiya alcanza 99,999 % de disponibilidad en pagos inmediatos
Con 22 millones de usuarios y más de 43 millones de transacciones al mes, Transfiya consolida a Colombia como líder regional en pagos inmediatos.
Jueves, Marzo 27, 2025
El ecosistema de pagos digitales en Colombia dio un nuevo paso hacia la consolidación tecnológica con el anuncio de que Transfiya, la plataforma de ACH Colombia desarrollada junto a Minka y operada en la nube de Google, alcanzó una disponibilidad del 99,999 %, un estándar conocido como “cinco nueves” que la posiciona como una de las más confiables de América Latina.
Este nivel de disponibilidad implica que el sistema estuvo fuera de servicio menos de cinco segundos durante el último trimestre de 2024, una marca excepcional para una plataforma que procesa más de 43 millones de transferencias mensuales en tiempo real.
Colombia, referente en pagos inmediatos con tecnología local
Desde su lanzamiento en febrero de 2020, Transfiya ha transformado la forma en que los colombianos realizan sus transacciones diarias, permitiendo envíos, solicitudes y recepción de dinero entre 26 entidades financieras (bancos, billeteras, cooperativas y Sedpes) usando solo el número de celular y sin costo para el usuario final.
Con casi 300 millones de transferencias en 2024 y más de 22 millones de usuarios, Transfiya ha superado los retos de escalabilidad gracias a su arquitectura interoperable, que hoy es considerada un caso de éxito en innovación financiera a nivel regional.
“Nos hemos convertido en una referencia mundial en pagos inmediatos gracias a una tecnología única, que combina innovación y eficiencia de tres grandes compañías”, afirmó Domagoj Rozic, CEO y fundador de Minka.
Un modelo pionero que cumple con regulación y anticipa el futuro
Transfiya fue el primer servicio en Colombia en permitir transferencias interbancarias inmediatas, cumpliendo con los requisitos del Banco de la República y avanzando en el desarrollo de casos de uso empresariales como recaudos y dispersión de pagos de bajo monto.
“La llegada de Transfiya representó un avance en la democratización de los pagos digitales. Hoy conectamos a más de 22 millones de usuarios con un sistema rápido, seguro y eficiente”, señaló Luis Alberto Fernández Pulido, vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia.
La plataforma se prepara ahora para responder a los desafíos que traerá la nueva regulación sobre sistemas de pagos inmediatos en Colombia.
Infraestructura robusta gracias a la nube de Google
Gran parte del éxito técnico de Transfiya radica en su operación sobre Google Cloud, que proporciona escalabilidad, seguridad y monitoreo en tiempo real.
“Nuestro compromiso va más allá de la tecnología. Acompañamos a nuestros clientes como aliados estratégicos en su transformación digital”, afirmó Juan Pablo Consuegra, Country Manager de Google Cloud en Colombia.
Conclusión: la interoperabilidad como motor de la inclusión financiera
Transfiya no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también reduce los costos de transacción, facilita la inclusión financiera y posiciona a Colombia como referente en pagos en tiempo real en América Latina.
Con 5 años de operación, millones de usuarios conectados y una infraestructura de clase mundial, Transfiya representa el presente y el futuro del dinero digital en el país.