
Actualidad
Trump anuncia arancel del 50% a la Unión Europea desde junio
Trump propone un arancel del 50% a productos de la UE desde el 1 de junio, intensificando tensiones comerciales y afectando mercados globales.
Viernes, Mayo 23, 2025
Hoy 23 de mayo, el presidente Donald Trump anunció su intención de imponer un arancel del 50% a todas las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE), efectivo a partir del 1 de junio. Esta medida, comunicada a través de su plataforma Truth Social, marca una escalada significativa en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la UE.
"La Unión Europea, que fue formada con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de tratar," afirmó Trump en su publicación. "¡Nuestras discusiones con ellos no van a ninguna parte!"
Impacto en los mercados financieros
La propuesta de Trump provocó reacciones inmediatas en los mercados financieros globales. Los futuros del S&P 500 y del Dow Jones cayeron un 1.5%, mientras que el Nasdaq descendió un 1.7%.
En Europa, el índice STOXX 600 registró una caída del 1.8%, reflejando la preocupación de los inversores ante una posible guerra comercial a gran escala.
Amenaza adicional a Apple
Además del arancel a la UE, Trump amenazó con imponer un arancel del 25% a los iPhones fabricados fuera de Estados Unidos, instando a Apple a trasladar su producción al país.
Esta declaración generó una caída del 3.6% en las acciones de Apple en las operaciones previas a la apertura del mercado.
Contexto de las negociaciones comerciales
Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea han estado tensas en los últimos meses. En abril, ambas partes acordaron una pausa de 90 días en la imposición de nuevos aranceles para facilitar las negociaciones.
Sin embargo, Trump ha expresado su frustración por la falta de avances, acusando a la UE de mantener prácticas comerciales injustas y de contribuir a un déficit comercial anual de más de 250 mil millones de dólares.
Reacciones y posibles consecuencias
Hasta el momento, la Comisión Europea no ha emitido una respuesta oficial a la propuesta de Trump. No obstante, se espera que las autoridades europeas consideren medidas de represalia si el arancel se implementa.
Analistas advierten que una escalada en las tensiones comerciales podría afectar negativamente a las economías de ambas regiones y aumentar la volatilidad en los mercados financieros.