
Actualidad
Trump interpela a Colombia y suspende la ayuda frente al narcotráfico
El presidente Trump acusa al gobierno de Gustavo Petro en Colombia de “liderar el negocio de las drogas” y anuncia la suspensión de toda ayuda estadounidense.
Domingo, Octubre 19, 2025
El gobierno de los Estados Unidos adoptó una postura drástica frente a Colombia al acusar al presidente Gustavo Petro de encabezar lo que denomina como un “negocio masivo de drogas” en el país, y anunciar la suspensión inmediata de “pagos o subsidios” hacia esa nación.
La acusación, lanzada vía publicación en la plataforma del presidente Trump, marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones bilaterales entre Washington y Bogotá.
Suspensión de ayuda condiciona la cooperación internacional
El anuncio de Trump implica que la keyword “suspensión de ayuda” se convierte en el centro del nuevo escenario diplomático. Washington advirtió además que, de persistir lo que considera “inacción ofensiva” frente al narcotráfico, los Estados Unidos podrían asumir “acción directa” para cerrar campos de cultivo en Colombia.
Colombia, históricamente receptor de importantes paquetes de asistencia de EE.UU., ahora enfrenta una amenaza de corte abrupto del apoyo que cubre desde seguridad hasta desarrollo. La embajada colombiana en Washington no respondió de inmediato; el Departamento de Estado remitió consultas a la Casa Blanca.

Foto Post Presidente Donald J Trump
Impactos para el sector empresarial y la agenda de Colombia
La decisión estadounidense genera un nuevo riesgo para empresas colombianas vinculadas al comercio exterior, al petróleo y al sector de seguridad corporativa, que podrían verse afectadas por cambios en la política de ayuda y cooperación bilateral.
Analistas advierten que la “suspensión de ayuda” puede desencadenar efectos en la calificación país, en inversiones de riesgo y en proyectos de estabilidad en zonas de coca. Además, Bogotá deberá negociar rápidamente su posición internacional, ya que también fue incluida en una lista de países que “no cooperaron suficientemente” en la lucha contra el narcotráfico.