
Negocios
Turismo empresarial dinamiza el desarrollo organizacional en Colombia
La recuperación del turismo de negocios creció 27 % en 2024. Empresas en Colombia lo aprovechan como herramienta clave para cohesionar equipos y fomentar liderazgo.
Miércoles, Julio 23, 2025
El turismo empresarial en Colombia no solo se está recuperando, sino transformando en una poderosa herramienta de desarrollo organizacional. Según cifras de ANATO, en los primeros meses de 2024, los viajes de negocios hacia el país crecieron un 27 % frente al mismo periodo del año anterior, una señal clara de que las organizaciones están priorizando nuevas formas de integración, bienestar y fortalecimiento de sus equipos.
Espacios para formar, motivar y conectar
Más allá de cifras, el auge del turismo empresarial refleja un cambio en la visión de las compañías sobre el bienestar corporativo. “Hoy más que una tendencia, el turismo empresarial se consolida como una herramienta estratégica para las compañías que apuestan por el Bienestar Integral de sus equipos”, afirma Luis Viloria, especialista de Mercadeo de Compensar.
Salir del entorno rutinario de oficina para vivir experiencias compartidas en espacios naturales permite desarrollar habilidades blandas como liderazgo, comunicación y resolución de problemas, al tiempo que se fortalece la cohesión y se reduce el estrés.
Nuevas experiencias cerca de Bogotá
Uno de los ejemplos más representativos en esta línea son los hoteles Lagomar y Lagosol de Compensar, ubicados en la vía Bogotá – Girardot. Gracias a la reciente ampliación vial que redujo los tiempos de desplazamiento a dos horas, estos complejos se han convertido en aliados logísticos clave para la planificación de eventos empresariales.
Con más de 200 habitaciones disponibles, múltiples salones modulares con capacidad de hasta 450 personas, y una oferta integral de servicios que incluye alimentación buffet, zonas deportivas y actividades dirigidas por expertos, estos destinos están diseñados para combinar formación y esparcimiento.
Entre sus actividades destacadas están las gymkanas, competencias recreativas que ayudan a reforzar el trabajo en equipo y el liderazgo a través de dinámicas lúdicas. Además, sus visitantes disfrutan de toboganes, piscinas, canchas de tenis, fútbol, vóley playa y más.
Bienestar que se traduce en productividad
La apuesta por entornos estratégicos se enmarca en un concepto más amplio: construir culturas corporativas sólidas a partir de vivencias memorables. Estos espacios no solo permiten reconocer a los equipos o celebrar logros, también son escenarios ideales para procesos de formación, lanzamientos internos, días especiales o cierres de año.
El servicio incluye asesoría logística personalizada, lo que garantiza que cada experiencia se alinee a los objetivos de la organización. De esta forma, el turismo empresarial se convierte en un puente entre propósito y bienestar, donde cada jornada fuera de la oficina tiene un impacto tangible en la productividad y el clima organizacional.