Actualidad

UCompensar consolida su liderazgo sostenible en Colombia

Con certificación EDGE Advanced, UCompensar inaugura un campus verde en Bogotá que redefine la sostenibilidad en la educación superior.
Miércoles, Octubre 8, 2025

La sostenibilidad dejó de ser un valor añadido para convertirse en un pilar estratégico del futuro de la educación. En Colombia, las universidades asumen el reto de formar profesionales conscientes del impacto ambiental y social de su entorno, y una de las instituciones que más ha avanzado en este propósito es UCompensar, reconocida recientemente por su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación educativa.

El nuevo campus UCompensar, ubicado en la Avenida 68 de Bogotá, no solo amplía la capacidad académica de la institución, sino que se consolida como un referente nacional de infraestructura educativa ecoeficiente, certificado internacionalmente con el sello EDGE Advanced, otorgado a edificaciones con altos estándares de eficiencia energética, gestión responsable del agua y uso sostenible de materiales.

UCompensar: Un campus que respira sostenibilidad

El edificio cuenta con 15 pisos, dos sótanos, más de 29.500 m² construidos y 66 laboratorios, y ha logrado ahorros del 44% en energía, 45% en agua y 34% en materiales, posicionándose como uno de los proyectos más verdes del sector educativo en Latinoamérica.

Entre las medidas implementadas se destacan paneles solares instalados en 498 m², que aportan el 16% del consumo de iluminación, junto con sistemas de reciclaje y almacenamiento de aguas lluvias, iluminación LED inteligente y dispositivos sanitarios de bajo consumo.

El diseño bioclimático del campus integra lucernarios, chimeneas de ventilación natural, persianas operables y jardines sostenibles que equilibran el confort térmico con la entrada de luz natural. Además, más de 2.600 m² de zonas verdes promueven la biodiversidad y el bienestar urbano.

Innovación en infraestructura educativa

UCompensar incorporó también un sistema urbano de drenaje sostenible (SUDS) de 115 m³ y tanques de agua con autonomía de dos días, reduciendo su huella de carbono en 72 toneladas de CO₂ anuales. Su infraestructura fomenta la movilidad limpia con estacionamientos para bicicletas y vehículos eléctricos, y escaleras mecánicas con sistemas de ahorro energético.

Estas acciones reflejan un modelo de educación ambiental aplicada, donde cada espacio del campus funciona como un laboratorio vivo de sostenibilidad e innovación, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas de carbono neutralidad propuestas por la ONU.

Reconocimiento al liderazgo sostenible

El esfuerzo institucional fue destacado en los Premios Líderes que Transforman – Público Proyecto Sostenible Construverde, donde la rectora Margarita Añez recibió el galardón en la categoría “Proyecto sostenible comercial e institucional”.

“Este campus es la materialización de un sueño colectivo: ofrecer a nuestros estudiantes un entorno de aprendizaje moderno, accesible y responsable con el planeta. El reconocimiento recibido y la certificación EDGE son prueba de que la educación puede y debe ir de la mano con la sostenibilidad”, afirmó la rectora Margarita Añez.

Educación con propósito

Con este proyecto, UCompensar reafirma su visión de formar líderes que piensen en soluciones sostenibles, conectando el conocimiento con la acción y demostrando que la infraestructura educativa puede ser motor de cambio ambiental y social.

Su campus se proyecta como un símbolo de innovación y transformación educativa, no solo por su diseño, sino por su contribución activa al bienestar de la comunidad y al futuro sostenible del país.