
Actualidad
UCompensar impulsa la innovación educativa con foco en inteligencia artificial
La Semana de la Innovación y Emprendimiento 2025 reunirá a empresas, estudiantes y expertos para potenciar la formación práctica con inteligencia artificial.
Martes, Octubre 21, 2025
La Universidad Compensar se prepara para celebrar los días 29 y 30 de octubre la Semana de la Innovación y el Emprendimiento (SIE) 2025, un encuentro académico y empresarial que se consolida como referente nacional en formación práctica e innovación educativa.
El evento, que se realizará en el nuevo campus de la Av. 68 # 68B-10, llevará como lema “UCompensar intelligence: aprendiendo y construyendo soluciones con IA”, y reunirá a estudiantes, docentes, egresados, empresarios y expertos internacionales.
Aprender haciendo: la IA como herramienta transformadora
Según la vicerrectora académica Carolina Guzmán, la SIE 2025 busca fortalecer la relación universidad–empresa a través de una metodología basada en retos reales.
“Durante todo el semestre, los estudiantes y docentes han trabajado proyectos interdisciplinarios con el sector productivo, que ahora llegarán al Main Stage de la SIE para mostrar cómo la IA puede solucionar desafíos empresariales y sociales”, explicó.
El evento da continuidad al LaunchPad 2025, laboratorio de ideas del primer semestre, y presentará más de 29 empresas participantes que acompañarán con mentorías técnicas y validaciones de mercado los proyectos en exhibición.
Una agenda que une academia, empresa y cultura
La programación incluye espacios como:
Feria de Experiencias de Aprendizaje, con tres pabellones temáticos: Transformación empresarial y sostenibilidad, Salud y bienestar integral y Cultura, educación e inclusión.
Feria de Emprendimiento, donde estudiantes y egresados podrán generar ventas, alianzas y validaciones comerciales.
UCompensar Tank, una competencia tipo pitch frente a jurados expertos e inversionistas.
Science Slam Battle, formato que mezcla ciencia y storytelling para comunicar resultados de investigación.
Conferencias magistrales y workshops empresariales, con la participación de Margarita Áñez Sampedro (rectora de UCompensar), Yacine Aït Kaci (fundador de ELYX Foundation), Ignacio Gaitán (Afidro) y Daniel Forero (Agencia Espacial de Colombia).
Rueda de innovación educativa y el Coding Challenge, con estudiantes de Colombia y Costa Rica.
Además, el componente cultural tendrá música, danza y arte, destacando que la creatividad también es un motor de innovación.
IA y emprendimiento: claves del futuro educativo
Con la SIE 2025, UCompensar busca consolidar su modelo de formación práctica, integrando inteligencia artificial en los procesos de aprendizaje y conexión con el sector productivo.
La institución reafirma así su compromiso con la transformación social y empresarial de Colombia, formando profesionales capaces de liderar con propósito, tecnología y pensamiento crítico.
“La educación debe conectar con la realidad del mercado y anticipar los cambios tecnológicos; esa es nuestra apuesta para 2025 y los años por venir”, concluyó Margarita Áñez Sampedro, rectora de UCompensar.