Innovación
UCompensar y Huawei amplían alianza para modernizar educación
UCompensar y Huawei ampliaron su alianza con más de USD 1 millón para infraestructura, energía limpia y formación digital, fortaleciendo su modelo educativo.
Miércoles, Noviembre 19, 2025
En una apuesta por acelerar la transformación educativa en Colombia, UCompensar y Huawei anunciaron la ampliación de una alianza que supera el millón de dólares en inversión, enfocada en infraestructura tecnológica, sostenibilidad y formación especializada en habilidades digitales. La institución se consolida como la primera IES del país en integrar completamente la Academia TIC de Huawei en su plan de estudios, impactando a cientos de estudiantes y docentes.
UCompensar y Huawei: una alianza para transformar la educación
Desde 2022, UCompensar incorporó cursos de la Academia TIC de Huawei en sus programas de Ingeniería en Telecomunicaciones y en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, marcando un precedente en el sector educativo. Más de 800 estudiantes han participado en estos cursos y 34 docentes instructores ya están certificados en áreas como redes, computación en la nube y transmisión.
Modernización tecnológica del campus
La alianza ha permitido implementar infraestructura tecnológica de última generación, incluyendo:
La primera red Wi-Fi 7 en una institución de educación superior en Colombia.
Modernización completa de la red LAN/WLAN con alta densidad y seguridad.
Un centro de datos Huawei para consolidar servicios académicos y administrativos.
Soluciones de energía limpia, como inversores solares, alineadas con la estrategia de sostenibilidad institucional.
Estos avances posicionan a UCompensar como referente en innovación educativa y pionera en la adopción de tecnologías de nueva generación.
Nuevos pasos: laboratorio conjunto y expansión académica
Nelson Rosas, decano de Ingeniería de UCompensar, destacó que el siguiente paso será avanzar a la categoría IASC y ampliar la capacidad de formación especializada en colaboración con empresas del sector. “Queremos convertirnos en un centro de tecnología e innovación de Huawei en América Latina, integrando un laboratorio conjunto para empresas y estudiantes, único en su modelo en Colombia”, afirmó.
Huawei fortalece su presencia en educación
Para Huawei, la alianza representa una oportunidad estratégica para promover talento especializado. Blanca Zhou, directora de proyectos educativos en Colombia, señaló que “integrar infraestructura de vanguardia con programas académicos innovadores permite formar profesionales preparados para los retos de la era digital”. La compañía reafirmó su compromiso con el país a través de iniciativas de formación, concursos especializados y proyectos de sostenibilidad.
Hacia un ecosistema Universidad–Empresa más robusto
Margarita Áñez, rectora de UCompensar, destacó que esta alianza potencia el modelo Universidad–Empresa que caracteriza a la institución. El propósito es fortalecer la práctica, la innovación y la co-creación para preparar talento técnico y profesional alineado con las necesidades del sector productivo.
UCompensar planea reforzar su infraestructura con nuevos laboratorios especializados y promover la participación estudiantil en el Concurso TIC Huawei 2025–2026.