Negocios

Vehículos definidos por software: el futuro inteligente de la movilidad

Los vehículos definidos por software transforman la industria automotriz con inteligencia artificial, actualizaciones remotas y experiencias personalizadas.
Lunes, Julio 7, 2025

Los vehículos definidos por software (SDV, por sus siglas en inglés) están marcando un punto de inflexión en la industria automotriz, convirtiendo al software en el nuevo motor de la innovación. Según cifras de Tata Consultancy Services (TCS), hoy el 90% de los avances en este sector están impulsados por software, redefiniendo desde la experiencia de manejo hasta los sistemas de seguridad.

Un vehículo definido por software puede adaptarse a las condiciones del tráfico, recibir actualizaciones remotas, mejorar su rendimiento y personalizarse según el estilo de conducción del usuario. Un auto moderno ya integra cerca de 100 millones de líneas de código, y se estima que esta cifra podría llegar a los 300 millones hacia 2030.

Así transforman los SDV nuestra forma de conducir

La experiencia al volante será cada vez más parecida al uso de un smartphone. Las actualizaciones inalámbricas permitirán añadir nuevas funciones o corregir fallas sin pasar por el taller. Además, los SDV detectan fallos antes de que ocurran, reduciendo costos de mantenimiento y aumentando la seguridad.

Entre las funcionalidades más innovadoras destacan:

  • Ajustes dinámicos según clima o tráfico

  • Adaptación a preferencias de entretenimiento y estilo de conducción

  • Integración con funciones de IA para seguridad vial, como detección de peatones o frenado automático.

"El paso hacia los vehículos definidos por software marca un momento decisivo para la industria automotriz. Es un hito hacia una movilidad preparada para el futuro", afirma Anupam Singhal, presidente de Manufactura en TCS.

Del taller al código: la nueva prioridad automotriz

La prioridad para los fabricantes ya no está en la carrocería o el motor, sino en los sistemas digitales que permiten experiencias de conducción conectadas y adaptativas. Esta evolución está impulsando también la convergencia entre software, ingeniería y diseño.

Tata Consultancy Services, líder global en transformación digital, es uno de los impulsores de esta revolución. Con más de 600 mil consultores en 55 países y alianzas duraderas con grandes fabricantes, TCS está redefiniendo cómo se diseña y entrega la innovación automotriz.