
Negocios
Vehículos eléctricos en Colombia crecen 264% y ya representan el 7,5% del mercado
Los vehículos eléctricos registraron un aumento del 264% en marzo de 2025 y los híbridos ya suman el 24% del mercado colombiano.
Viernes, Mayo 2, 2025
Durante el primer trimestre de 2025, Colombia experimentó un crecimiento récord en la matriculación de vehículos eléctricos e híbridos. Según el más reciente informe de FENALCO y ANDI, basado en datos del RUNT, los vehículos eléctricos aumentaron 264,5% en marzo, alcanzando las 1.385 unidades, mientras que los híbridos crecieron un 47%, con 4.430 unidades registradas en el mismo mes.
Evolución histórica y participación en el mercado
La transformación del parque automotor colombiano es evidente. En el acumulado entre enero y marzo de 2025, se matricularon 3.446 vehículos eléctricos, lo que representa un crecimiento del 247% frente al mismo periodo de 2024. Por su parte, los híbridos sumaron 11.464 unidades, con un alza del 38,2%.
Estos resultados llevaron a que los vehículos eléctricos alcanzaran una participación del 7,5% sobre el total de registros de marzo, mientras que los híbridos alcanzaron un 24%, consolidando su papel como actores clave en la transición energética del país.
Las marcas eléctricas que lideran el cambio
El top 5 de marcas eléctricas con más matrículas en marzo de 2025 fue:
Posición | Marca | Participación | Variación anual |
---|---|---|---|
1 | BYD | 59,9% | +1006,7% |
2 | KIA | 9,0% | +1685,7% |
3 | Volvo | 7,7% | +181,6% |
4 | Renault | 3,3% | -6,1% |
5 | Chevrolet | 2,8% | -18,8% |
En conjunto, estas marcas representaron el 83% del total de eléctricos matriculados en el mes.
Líneas más vendidas en vehículos eléctricos
Entre las líneas con más registros se destacan:
BYD Yuan Up: 29,4%
BYD Seagull: 20,3%
KIA EV5: 7,6%
Volvo EX30: 6,1%
BYD Sealion: 4,5%
Estas cinco representaron el 68% del total de vehículos eléctricos matriculados en marzo.
Ciudades con mayor crecimiento
Las ciudades intermedias están impulsando la transformación del sector:
Barranquilla: +1600% en registros eléctricos.
Manizales: +900% eléctricos y +715% híbridos.
Rionegro: +700% eléctricos.
Cartagena: +262% híbridos.
Bucaramanga: +208% híbridos.
Este crecimiento no solo refleja la mayor oferta de modelos, sino también incentivos locales y una mayor conciencia ambiental.
Mercado híbrido: Toyota y Mazda siguen al frente
En el segmento híbrido, Toyota lideró con el 24,5% de participación, seguido por Suzuki (17,1%), Mazda (15,5%), Hyundai (7,2%) y KIA (7%). Las líneas más populares fueron:
Toyota Corolla Cross: 16,6%
Mazda CX-30: 11,5%
Suzuki Swift: 9,7%
Renault Arkana: 5,3%
Ford Escape: 4,3%
En total, estas cinco líneas representaron el 47,4% de los híbridos matriculados en el mes.
Colombia vive una revolución en su movilidad. Con una participación combinada de más del 30% entre eléctricos e híbridos, el país se posiciona como líder en adopción de tecnologías limpias en América Latina. Las marcas chinas y coreanas están impulsando este crecimiento, mientras que los consumidores colombianos dan pasos firmes hacia la movilidad sostenible.