Actualidad

Ventas de vehículos en octubre 2024: Un mes de recuperación para el sector automotor en Colombia

En octubre de 2024, las ventas de vehículos nuevos en Colombia crecieron un 34%. Con el próximo Salón del Automóvil, el sector busca consolidar su recuperación.
Sábado, Noviembre 2, 2024

El sector automotor en Colombia dio señales de recuperación en octubre de 2024, alcanzando un total de 18.521 vehículos nuevos matriculados, según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Este incremento del 34% en comparación con el mismo mes del año anterior refleja un respiro para una industria que ha enfrentado retos como altas tasas de interés y cambios en el comportamiento de consumo. Este crecimiento no solo destaca una mayor demanda de vehículos nuevos, sino también el impulso de ciertas marcas que han consolidado su presencia en el mercado colombiano.

Toyota y Renault lideran el mercado

Las cifras de enero a octubre de 2024 revelan que cinco marcas dominaron las ventas en el país:

  1. Toyota: con una participación del 14,3%, ha logrado posicionarse como la favorita de los colombianos, gracias a su enfoque en vehículos duraderos y opciones de tecnología híbrida.
  2. Renault: ocupando el segundo lugar con un 12,5% de participación, sigue siendo una de las preferidas en el mercado colombiano, impulsada por modelos asequibles y confiables.
  3. Kia: con un 12% del mercado, sigue fortaleciendo su presencia, especialmente en segmentos de SUV y vehículos familiares.
  4. Chevrolet: representando el 10,1% de las ventas, mantiene su presencia en el país, especialmente en vehículos comerciales y compactos.
  5. Mazda: con un 9% del mercado, continúa captando a los consumidores colombianos, con modelos como el Mazda CX-30, que se ha consolidado como el más vendido del mes, alcanzando una participación de mercado del 3,4%.

Estas marcas en conjunto abarcaron el 58% del mercado automotor en lo que va del año, evidenciando una preferencia de los colombianos por vehículos que combinan tecnología, durabilidad y opciones sostenibles.

Modelos preferidos: El Mazda CX-30 lidera el ranking

En términos de modelos específicos, el Mazda CX-30 destacó en octubre como el vehículo más vendido en Colombia, con una participación del 3,4% del total de matrículas. Este modelo ha capturado el interés de los colombianos no solo por su diseño atractivo, sino también por su eficiencia en consumo y su tecnología de seguridad, características que lo hacen especialmente atractivo en un contexto de recuperación económica.

Próximo evento: Salón del Automóvil en Noviembre, una oportunidad para el sector

A medida que el sector automotor comienza a recuperarse, noviembre promete ser un mes clave para consolidar esta tendencia positiva. El Salón del Automóvil, uno de los eventos más esperados del año, se llevará a cabo en noviembre, y se presenta como una excelente oportunidad tanto para los compradores como para las marcas. Los visitantes podrán explorar las últimas novedades, acceder a ofertas especiales y financiar sus vehículos en condiciones ventajosas, mientras que las marcas tendrán un espacio estratégico para atraer nuevos clientes y consolidar sus ventas.

Varias marcas de vehiculos están con una gran expectativa, cómo lo menciona Rodrigo Pineda, gerente de mercadeo de Opel “Queremos seguir marcando la diferencia y ser parte del cambio, adaptándonos a las necesidades de los consumidores colombianos. Estamos ofreciendo vehículos de alta calidad, Mokka, Grandland, junto con soluciones prácticas y ágiles para el día a día, como es el caso de nuestro Rocks-e, diseñado para moverse de manera rápida y eficiente en la ciudad.”

Con el Salón del Automóvil, las empresas esperan lograr una recuperación total en ventas, cerrando el año en una posición fortalecida en el mercado colombiano.

Una recuperación significativa para el sector automotor

El comportamiento positivo de octubre resalta un cambio en la demanda de vehículos nuevos en Colombia, un sector que se ha visto afectado por factores económicos y cambios en el consumo durante los últimos años. Este aumento en las matrículas representa una oportunidad de crecimiento para las marcas que continúan innovando y adaptándose a las preferencias de los consumidores colombianos.

Para el cierre del año, se espera que las cifras sigan reflejando esta tendencia al alza, especialmente con el impulso que traerá el Salón del Automóvil. Si las condiciones económicas permiten una mayor estabilidad y acceso a créditos, el mercado automotor colombiano podría cerrar el 2024 con cifras alentadoras, impulsadas por la fidelidad a ciertas marcas y la preferencia por modelos específicos que ofrecen tecnología de vanguardia y sostenibilidad.

Perspectivas para 2025

Con una base sólida de recuperación, el sector automotor en Colombia se perfila para enfrentar nuevos retos y oportunidades en 2025. La presencia de modelos eléctricos e híbridos, aunque aún en crecimiento, podría consolidarse el próximo año, en línea con las metas de sostenibilidad del país y la preferencia de los consumidores por alternativas de bajas emisiones.

Octubre de 2024 marca un mes significativo para el sector automotor en Colombia. La preferencia por marcas como Toyota, Renault y Kia, junto con la popularidad de modelos como el Mazda CX-30, reflejan las tendencias del consumidor colombiano. Con el próximo Salón del Automóvil, la industria tiene la oportunidad de consolidar su recuperación y cerrar el año en una posición de ventaja para enfrentar los retos de 2025.

Tal vez te has perdido