
Negocios
Ventas de vivienda nueva en Colombia crecieron 38,6 % en primer semestre de 2025
Las ventas de vivienda nueva aumentaron 38,6 % en 1S 2025, impulsadas por VIS y menores tasas de interés, según informe de Ciencuadras y El Libertador.
Domingo, Agosto 31, 2025
El mercado inmobiliario colombiano consolidó su recuperación en el primer semestre de 2025, con un crecimiento de 38,6 % en ventas de vivienda nueva frente al mismo periodo de 2024. Según el 2° Informe Trimestral de Ciencuadras y El Libertador, se vendieron 138.662 unidades frente a 100.075 del año anterior.
El impulso provino principalmente de la Vivienda de Interés Social (VIS), que representó entre el 47 % y el 49 % del total de ventas, con un aumento del 22 % en unidades (de 33.072 a 40.400). El segmento No VIS también mostró dinamismo, creciendo 29 % (de 23.424 a 30.167 unidades).
“El dinamismo de la vivienda VIS es el motor estructural de la recuperación. El mercado se está activando con fuerza, y esto nos llena de optimismo para el segundo semestre del año”, afirmó Mauricio Torres Romero, gerente de Ciencuadras.
Tasas de interés y acceso a crédito impulsan la demanda
El repunte en las ventas se relaciona con la reducción de tasas hipotecarias. Entre junio de 2024 y junio de 2025, la tasa efectiva anual para créditos VIS UVR bajó de 13,61 % a 11,05 %, y para No VIS UVR de 14,69 % a 12,56 %. Esta caída facilitó el acceso al crédito y redujo las cuotas mensuales de los hogares.
Según las proyecciones de Ciencuadras, las ventas de vivienda nueva crecerán 9 % en 2025 y 11,5 % en 2026, con mayor dinamismo en proyectos No VIS.
Descentralización del mercado inmobiliario
El crecimiento no se concentró únicamente en las grandes capitales. Barranquilla (100 %), municipios aledaños a Bogotá (59 %) y Bucaramanga (53 %) lideraron el aumento en ventas. En arriendos, Medellín redujo su participación del 49 % en 2024 al 31 % en 2025, mientras Bogotá pasó de 9,6 % a 13,7 %.
El interés por apartaestudios se duplicó, pasando de 2,8 % en 2024 a 5,7 % en 2025, impulsado por nuevos estilos de vida y el auge del trabajo híbrido.
Seguro Decenal refuerza la confianza del comprador
Desde julio de 2025, es obligatorio el Seguro Decenal para toda construcción de vivienda nueva, que cubre contra fallas de diseño, materiales o construcción. Con ello se busca consolidar un mercado más confiable y protegido.
En este marco, Seguros Bolívar asegura actualmente 48.515 viviendas en Cundinamarca, Medellín y alrededores, fortaleciendo la confianza de compradores e inversionistas.
El sector inmobiliario se mantiene como un pilar de la economía colombiana, aportando entre el 8,5 % y 8,8 % al PIB nacional y generando más de 350.000 empleos directos en 2025.