
Actualidad
Viajes con propósito impulsan el turismo en Colombia
Experiencias culturales y transformadoras lideran la nueva era del turismo en Colombia, con itinerarios curados y demanda creciente en viajeros de alto perfil.
Sábado, Mayo 24, 2025
El turismo está dejando atrás el modelo de visitas rápidas y selfies frente a monumentos. Hoy, el nuevo lujo en los viajes se mide en autenticidad, inmersión cultural y experiencias transformadoras. Así lo revela un estudio de McKinsey & Company, que estima que el mercado global de experiencias de viaje podría superar los 3 billones de dólares en los próximos años. En Colombia, esta tendencia está siendo capitalizada por marcas como MVS World y su nueva propuesta: Legado Travesías Culturales.
Una industria que evoluciona hacia la profundidad
Los viajeros ya no solo quieren conocer un destino: quieren entenderlo, vivirlo y conectarse emocionalmente con su historia. Esta transformación se alinea especialmente con la Generación Z, donde el 52 % afirma estar dispuesto a pagar más por experiencias únicas durante sus viajes.
“Los viajes más solicitados hoy son aquellos que ofrecen una inmersión auténtica y transformadora. Ya no se trata solo de visitar, sino de comprender un destino con quienes han investigado sus secretos”, explica María Victoria Saiz, fundadora de MVS World, con más de 45 años en el sector de viajes de lujo.
Egipto, Japón, Grecia: destinos con historia viva
A través de Legado Travesías Culturales, MVS World está diseñando itinerarios exclusivos que incluyen acompañamiento de historiadores, arqueólogos y académicos, lo que permite vivir el destino desde una perspectiva intelectual y emocional. Estos expertos no solo guían, sino que contextualizan cada experiencia, enriqueciendo la comprensión del lugar.
Además, se equilibra la profundidad cultural con momentos de disfrute y personalización, permitiendo que cada viajero explore a su propio ritmo.
¿Qué hace inolvidable a una experiencia?
Según el análisis de MVS World, las claves que definen un viaje con sentido son:
Entretenimiento con propósito: experiencias que entretienen sin perder profundidad.
Expertos temáticos: más allá de un guía, contar con especialistas apasionados por el destino.
Autenticidad local: desde la gastronomía hasta el arte y las personas que acompañan el viaje.
Sorpresa y satisfacción: superar lo prometido y generar momentos memorables.
Confianza y respaldo: trabajar con operadores que cuenten con RNT, IATA y alianzas con Virtuoso o Serendipians.
“Queremos que cada viaje sea una inversión emocional. Por eso lanzamos Legado, para que nuestros clientes regresen inspirados, no solo descansados”, afirma Saiz.
Turismo de alto valor: oportunidad para Colombia
Esta tendencia abre una ventana de oportunidad para el país, que puede capitalizar su diversidad cultural, histórica y natural para ofrecer experiencias que van más allá del turismo convencional. La clave está en curar vivencias con narrativa, seguridad y propósito, donde el lujo no está en lo ostentoso, sino en la conexión auténtica con el lugar.