Actualidad

Visibilidad sin arrogancia: cómo destacar en el trabajo según Simon Sinek

Simon Sinek comparte cómo lograr visibilidad en el trabajo sin sonar arrogante: enfoque en el equipo, accountability y entender a tu jefe.
Lunes, Junio 9, 2025

Ser visto sin parecer que estás buscando atención. Ese es el dilema profesional que enfrentan millones de colaboradores a diario. En una reciente entrega de The Optimism Library, Simon Sinek abordó esta inquietud con una respuesta tan directa como transformadora: “Nadie se preocupa por ti, ¿cierto?”

Aunque provocadora, su frase busca cambiar la perspectiva: el foco no debe estar en obtener reconocimiento, sino en ayudar a que tu jefe y tu equipo tengan éxito. En lugar de pensar “¿cómo me doy visibilidad?”, deberíamos preguntarnos “¿cómo le facilito la vida a mi líder para que entienda el valor que agrego?”.

Entiende cómo tu jefe mide el trabajo

Sinek reconoció que, como líder con un estilo laissez-faire, no siempre sabe en qué están sus colaboradores. Por eso valora las reuniones de estado donde los equipos comparten avances.

Una estrategia sutil que propone es esta: “Oye, pensé en una idea: ¿qué opinas de una reunión de estado o un informe donde todos podamos mostrarte en qué estamos trabajando? Así sabrás cómo va el equipo y podrás compartirlo con tu jefe.”

Este enfoque enmarca la visibilidad como una herramienta de alineación, no como autoelogio.

Más responsabilidad, más transparencia

Otra táctica que recomienda Sinek es pedir accountability formal, como OKRs o scorecards. Esto no solo demuestra compromiso, sino que ofrece evidencia concreta del trabajo.

“Que se sepa en qué estás trabajando y qué estás entregando genera transparencia. Así nadie piensa que estás inactivo solo porque no te ven estresado o corriendo.”

La percepción importa (aunque no siempre sea justa)

Sinek relató una anécdota de su primer empleo, donde su jefa evaluaba productividad según cuán estresado lucía alguien. Como él mantenía la calma incluso bajo presión, era percibido como menos ocupado que colegas más nerviosos, aunque hiciera más.

El mensaje es claro: no se trata de fingir estrés, sino de entender cómo tu jefe interpreta la productividad, para evitar malentendidos.

Tres frases para hacerte visible sin parecer ególatra

Sinek propone tres guiones simples para lograr visibilidad con humildad:

  1. Alineación de prioridades:
    “¿Puedo revisar contigo mis prioridades para asegurarme de que estoy invirtiendo el tiempo en lo correcto?”

  2. Solicita accountability:
    “¿Podemos usar OKRs o scorecards para que me sea más fácil mostrar mis avances?”

  3. Sugiere un sistema de actualizaciones:
    “¿Te parece si hacemos informes de estado para que tengas claridad sobre el progreso del equipo?”

Estas herramientas transforman la visibilidad en una forma de mejorar la comunicación, la claridad de objetivos y la toma de decisiones.


En tiempos donde el trabajo híbrido y remoto limita la visibilidad espontánea, ser proactivo ya no es opcional. Pero no se trata de alardear. Como plantea Sinek, la mejor manera de ser visto es crear valor visible para otros. En especial, para quienes toman decisiones.

Tal vez te has perdido