Innovación

Xiaomi arranca 2025 con ingresos récord y consolida su apuesta premium

La compañía superó los RMB111 mil millones en ingresos y creció 64,5% en utilidad neta, impulsada por smartphones, IoT, vehículos eléctricos e innovación en chips.
Miércoles, Mayo 28, 2025

Xiaomi comenzó 2025 con cifras históricas: ingresos por RMB111.3 mil millones en el primer trimestre y una utilidad neta ajustada de RMB10.7 mil millones, lo que representa un crecimiento interanual del 64.5%. Es el segundo trimestre consecutivo en el que la empresa supera los RMB100 mil millones en ingresos, consolidando su estrategia de premiumización y expansión multisegmento.

Durante el periodo, la compañía no solo reforzó su liderazgo en smartphones, sino que escaló en el mercado de vehículos eléctricos, consolidó su ecosistema IoT y presentó su propio chip de 3nm, el Xiaomi XRING O1, marcando una nueva etapa en su capacidad tecnológica.

Smartphones premium: Xiaomi recupera el primer lugar en China tras una década

El negocio de smartphones registró ingresos por RMB50.6 mil millones (+8.9% interanual), con 41.8 millones de unidades enviadas a nivel global, sumando siete trimestres consecutivos de crecimiento. Según Canalys (Omdia), Xiaomi mantuvo su posición entre los tres principales fabricantes del mundo, con una cuota global del 14.1%.

En China continental, la marca logró una participación del 18.8% y recuperó el primer lugar en envíos tras diez años. El lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra impulsó un crecimiento del 90% respecto a su predecesor, y el precio promedio de los smartphones alcanzó RMB1,211, máximo histórico.

IoT y electrodomésticos inteligentes: nuevos récords para la marca

El segmento de productos inteligentes y estilo de vida creció 58.7%, alcanzando RMB32.3 mil millones. El margen bruto subió a 25.2%, un récord histórico. Destacan los aumentos de más del 65% en envíos de aires acondicionados, refrigeradores y lavadoras.

Además, Xiaomi ya tiene 943.7 millones de dispositivos conectados a su plataforma AIoT, excluyendo smartphones y tablets. Los usuarios activos de la app Mi Home alcanzaron 106.4 millones, y su asistente de IA llegó a 146.7 millones de MAUs.

Vehículos eléctricos: el SU7 lidera ventas premium en China

El negocio de vehículos eléctricos e IA generó ingresos por RMB18.6 mil millones. Se entregaron 75,869 unidades del SU7 en el trimestre, con una meta de 350,000 para 2025. La compañía ya supera los 20,000 vehículos entregados al mes desde hace seis meses consecutivos.

El Xiaomi SU7 Ultra, con precios desde RMB500,000, está redefiniendo el segmento de alta gama. Para el segundo semestre se espera el lanzamiento del SUV Xiaomi YU7, con enfoque en lujo y rendimiento.

Innovación tecnológica: chip propio y apuesta por I+D de largo plazo

Xiaomi invirtió RMB6.7 mil millones en investigación y desarrollo en el primer trimestre (+30.1%) y anunció que destinará RMB200 mil millones en I+D durante los próximos cinco años. En marzo presentó su chip Xiaomi XRING O1 de 3nm, integrado en smartphones y tablets, dando un paso firme hacia la integración total de hardware y software.

"Nuestro ecosistema 'Humano × Auto × Hogar' busca conectar todos los dispositivos con una experiencia fluida e inteligente", declaró la compañía.

Una estrategia clara: crecer con valor agregado y liderazgo tecnológico

Los resultados del primer trimestre confirman que Xiaomi ya no es solo una marca de smartphones asequibles, sino un actor clave en múltiples industrias tecnológicas: desde movilidad eléctrica hasta hogares conectados. Su transición hacia productos premium, su ecosistema interconectado y su capacidad de innovación en chips y IA la posicionan entre los líderes globales del futuro tecnológico.

En un contexto de competencia feroz, Xiaomi demuestra que escalar en valor, no solo en volumen, es posible con una estrategia clara y sostenida.