
Negocios
Zulu alcanza rentabilidad y supera $1 billón en pagos
La fintech Zulu alcanza la rentabilidad sostenida y supera 1 billón de pesos procesados, consolidando su liderazgo en pagos internacionales para empresas.
Miércoles, Mayo 28, 2025
La fintech colombiana Zulu, especializada en pagos internacionales para empresas en América Latina, anunció que ha alcanzado la rentabilidad financiera durante tres trimestres consecutivos, al tiempo que superó el hito de 1 billón de pesos procesados a través de su plataforma. Este doble logro, conseguido en apenas tres años de operación, la consolida como uno de los jugadores más sólidos y escalables del ecosistema fintech regional.
Actualmente, Zulu realiza pagos a más de 60 países y cuenta con una base mensual de más de 110 clientes recurrentes, en su mayoría pequeñas y medianas empresas vinculadas al comercio internacional.
"Lograr la rentabilidad durante tres trimestres seguidos mientras crecemos aceleradamente y procesamos más de 1 billón de pesos es el reflejo de un modelo de negocio sostenible y del valor real que ofrecemos a las empresas de América Latina", señaló Esteban Villegas, CEO de Zulu.
Zulu: Tecnología para la eficiencia en pagos globales
Zulu se posiciona como una alternativa más rápida, transparente y eficiente frente a la banca tradicional, facilitando pagos internacionales de importaciones, exportaciones, nóminas y proveedores, entre otros. Su enfoque en inclusión financiera y digitalización del comercio exterior ha sido clave para captar empresas que requieren agilidad en operaciones transfronterizas.
Con operaciones en Colombia, Panamá, México, Perú y Estados Unidos, la fintech ha expandido su infraestructura tecnológica y su cobertura geográfica, adaptándose a las necesidades específicas de empresas latinoamericanas en mercados globalizados.
Un hito de confianza en medio de la incertidumbre
En un contexto en el que muchas startups enfrentan dificultades para mantener el crecimiento y lograr rentabilidad, el caso de Zulu se destaca por su modelo de negocio sostenible, basado en ingresos recurrentes y escalabilidad operativa. La empresa, que nació en Colombia hace apenas tres años, ha demostrado que es posible crecer sin sacrificar estabilidad financiera.
Zulu no solo ha fortalecido la confianza en las fintech del sector financiero, sino que además impulsa una nueva forma de hacer negocios internacionales desde América Latina, con tecnología propia y enfoque en el cliente.