
Negocios
Agentes de IA: el nuevo motor de eficiencia y colaboración en las empresas
SAP lidera la evolución hacia orquestadores de inteligencia artificial que ejecutan procesos complejos, rompen silos y aceleran la transformación digital en múltiples áreas.
Sábado, Mayo 10, 2025
Los agentes de inteligencia artificial están marcando un nuevo punto de inflexión en la digitalización empresarial. Ya no se trata solo de asistentes o chatbots: estas soluciones están diseñadas para trabajar en red, colaborar con humanos y entre sí, y ejecutar procesos complejos con mayor velocidad y precisión que nunca antes.
"Los agentes de IA no reemplazan a las personas, sino que eliminan barreras entre funciones, aceleran decisiones y mejoran la eficiencia operativa en tiempo real", señala Jair Cuervo, Director de Soluciones de IA y Arquitectura en SAP.
Tipologías de agentes: del reactivo al colaborativo
SAP clasifica estos agentes en seis tipos, según su nivel de complejidad:
Reactivos: ejecutan tareas repetitivas siguiendo reglas predefinidas (por ejemplo, chatbots de soporte).
Proactivos: anticipan eventos mediante algoritmos predictivos (gestión de riesgos, cadena de suministro).
Híbridos: combinan eficiencia y adaptabilidad.
Basados en utilidad: eligen la mejor opción con base en métricas (finanzas, movilidad, robótica).
De aprendizaje: se optimizan con experiencia (asistentes virtuales avanzados).
Colaborativos: interactúan entre sí y con humanos para resolver tareas multifuncionales.
Joule Agents: la apuesta de SAP por orquestadores de IA
La propuesta de SAP se materializa en Joule, su copiloto de IA generativa, que evoluciona hacia Joule Agents: agentes diseñados para actuar como orquestadores de procesos empresariales, con más de 1.300 habilidades preconfiguradas.
Gracias a la integración con SAP Business Data Cloud y SAP Knowledge Graph, estos agentes acceden a una capa de datos contextualizada y confiable, lo que permite:
Romper silos organizacionales
Ejecutar tareas complejas de forma autónoma
Tomar decisiones informadas en tiempo real
Aplicaciones prácticas y personalización sin código
Ya se han lanzado agentes Joule en áreas clave como finanzas, ventas y servicio. Uno de los más representativos es el agente de cobro de efectivo, que puede analizar disputas, validar datos y proponer soluciones en segundos.
Con Joule Studio, las empresas pueden ahora desarrollar sus propios agentes personalizados mediante un flujo de trabajo sin código, democratizando el acceso a la automatización avanzada.
Retos y oportunidades de adopción
La implementación de estos agentes requiere superar desafíos clave:
Integración con sistemas existentes
Calidad y gobernanza de los datos
Formación del talento humano para confiar y colaborar con la IA
Sin embargo, los beneficios son claros: mejora de la experiencia del cliente, mayor resiliencia operativa y toma de decisiones más estratégica.