Actualidad

Así será Bolívar Compra Bolívar, un encuentro para más de 200 empresas en Cartagena

La rueda de negocios incluirá, hasta donde se ha agendado por el momento, 900 citas ejecutivas que fortalecerán el networking
Sábado, Junio 15, 2024

En el centro de convenciones del Hotel Estelar Cartagena, ubicado en el barrio Bocagrande, se desarrollará la rueda de negocios Bolívar Compra Bolívar, que es organizada por la Cámara de Comercio de Cartagena y Fenalco, a fin de reunir por lo menos 150 mypymes y otro centenar de grandes compañías para promover el networking en la región.

También podría interesarle: Mujeres Cambiando la Moda: Empoderando el talento femenino sostenible en Colombia

Para la sexta edición del evento, se organizó el jueves 20 de junio como fecha de realización. Dentro de la agenda, ya hay por lo menos 900 citas de negocios durante la jornada.

Hasta el momento, se coordinó para que el encuentro se produzca entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde del día señalado. Cabe mencionar que la entrada será totalmente libre/gratuita para los interesados en poder asistir.

"La rueda de negocios Bolívar Compra Bolívar se complementa con una muestra comercial en la que participarán 28 empresas. Entrada libre en el Hotel Estelar Cartagena, en Bocagrande, el próximo jueves 20 de junio", expresaron en una comunicación conjunta Fenalco y la Cámara de Comercio de Cartagena, ampliando con detalles.

¿Qué impacto esperan que tenga Bolívar Compra Bolívar?

Asimismo, Mónica Fadul Rosa, la directora ejecutiva de Fenalco Bolívar, hizo notar que “Bolívar Compra Bolívar es una estrategia continua de la región, que pretende afianzar relaciones de nuestros empresarios de todos los sectores económicos”.

En otros asuntos: La Universidad de América y Lumni formalizan alianza para apoyar con becas a 300 estudiantes por semestre

A su vez, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC), Andrea Piña Gómez, insistió al público que la convención “es el resultado de un esfuerzo conjunto entre Fenalco Bolívar y la CCC, para que las empresas locales tengan la posibilidad de convertirse en proveedores de distintas compañías de todos los tamaños y sectores económicos”.