Actualidad
Astara revoluciona el Salón del Automóvil 2025 con su portafolio multimarcas
Con un crecimiento del 57 % en ventas, Astara Colombia será protagonista del Salón del Automóvil 2025 con un portafolio multimarcas e innovación sostenible.
Domingo, Noviembre 9, 2025
En un año de transformación tecnológica y nuevos hábitos de consumo, Astara se consolida como uno de los grupos automotrices con mayor crecimiento en Colombia, al registrar un aumento del 57 % en unidades comercializadas entre octubre de 2024 y octubre de 2025, según cifras oficiales del sector.
Este salto de 10.048 a 15.768 vehículos vendidos en un solo año, refleja una expansión estratégica y sostenida, posicionando a Astara como un referente de evolución, estrategia y conexión real con el consumidor.
La compañía será protagonista del Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025, que se realizará del 14 al 23 de noviembre en Corferias, donde presentará su portafolio multimarcas en los pabellones 3, 6 (piso 2) y 7, además de una zona de experiencia exclusiva para los visitantes.
“Este crecimiento es el reflejo de una estrategia transparente, un equipo comprometido y una propuesta de valor que evoluciona junto al consumidor colombiano. Nos mueve la innovación, pero también la cercanía y la confianza”, afirmó Andrés Aguirre, Country Manager de Astara Colombia.
Astara: Un portafolio para cada tipo de conductor
La propuesta de Astara en el Salón del Automóvil 2025 integra nueve marcas oficiales: FIAT, Hyundai, JMC, JMEV, Jeep, Peugeot, RAM, Volvo y Zeekr, con soluciones que abarcan desde vehículos de carga y transporte hasta SUV premium y eléctricos de última generación.
Este ecosistema multimarcas responde a las nuevas dinámicas de movilidad urbana, electrificación y sostenibilidad, alineadas con la estrategia global de la compañía: “The Open Mobility Company”.
“Con más de 15.700 unidades registradas, reafirmamos nuestro compromiso con el país y con una movilidad inteligente, sostenible e inclusiva”, agregó Aguirre.
Una industria en expansión y transformación
De acuerdo con cifras del sector, Astara incrementó su participación de mercado del 6,5 % en 2024 al 7,9 % en 2025, consolidando su liderazgo entre los grupos de representación y distribución automotriz del país.
El crecimiento de la empresa coincide con la reindustrialización del sector automotor colombiano, que genera más de 50.000 empleos directos y 13.000 en la producción de componentes y carrocerías, según datos del DANE.
Para Andrés Chaves, presidente ejecutivo de Andemos, el modelo de representación de Astara impulsa la competitividad y la formalización del mercado automotor nacional:
“La representación oficial de marcas que realiza Astara cumple una función estratégica en el fortalecimiento del sector, promoviendo empleo calificado, transparencia y movilidad segura”, afirmó.
Compromiso con la sostenibilidad y la movilidad inteligente
El portafolio electrificado de Astara que incluye modelos de Volvo, JMEV, Hyundai, Jeep, Peugeot y Zeekr, refuerza su compromiso con la transición energética del país y con la adopción de tecnologías más limpias y conectadas.
Además, su enfoque de movilidad abierta integra servicios de compra, suscripción y asesoría, respaldados por la inteligencia de datos de la plataforma Astara, presente en 19 países y tres continentes.
Con una facturación global de 5.000 millones de euros en 2024 y un equipo diverso de 3.000 colaboradores de 50 nacionalidades, Astara reafirma su propósito: “Move. It’s your right” (Moverse es tu derecho).