
Innovación
Klik Energy y MubOn impulsan la movilidad eléctrica en Bogotá
Klik Energy y MubOn lanzan la campaña “Bogotá 2Km”, que busca garantizar un punto de carga rápida para vehículos eléctricos cada 2 kilómetros.
Domingo, Octubre 12, 2025
La movilidad eléctrica en Bogotá acelera su crecimiento con el lanzamiento de la campaña “Bogotá 2Km: Energía que te encuentra”, una iniciativa de Klik Energy y MubOn que busca garantizar que cada vehículo eléctrico en la capital tenga un punto de carga rápida a menos de dos kilómetros de distancia.
Durante el primer año, las compañías proyectan una inversión de hasta USD 2 millones para instalar entre 10 y 14 estaciones de carga rápida en zonas estratégicas de la ciudad, junto a un aliado del sector retail. Cada estación contará con cargadores dobles de 80 kW con distribución simultánea de 40-40 kW, y una inversión estimada de USD 150.000 a 200.000 por punto.
Movilidad eléctrica en Bogotá: infraestructura para el futuro
El plan de expansión contempla 60 puntos de carga en tres años y una meta de 132 estaciones en la capital a mediano plazo. Adicionalmente, se prevé la instalación de 30 puntos adicionales en Medellín, Cali y Bucaramanga, y otro plan estratégico para la región Caribe.
Klik Energy aportará la energía y flexibilidad operativa para optimizar la rentabilidad de cada punto, mientras que MubOn liderará el desarrollo del hardware y la tecnología de carga. La alianza operará bajo un esquema de compromiso compartido (“skin in the game”), garantizando inversión y corresponsabilidad por parte de ambas compañías.
“En Klik Energy trabajamos por ampliar las oportunidades de acceso a la energía limpia. Con MubOn encontramos un aliado que comparte nuestra visión: una movilidad eléctrica simple, confiable y centrada en el usuario”, afirmó Esteban Quintana, CEO de Klik Energy.
Una alianza que acelera la transición energética en Colombia
Bogotá concentra el 75 % de los vehículos eléctricos del país, distribuidos en un área aproximada de 200 km², lo que convierte a la ciudad en epicentro del crecimiento de este sector. Cumplir con la meta de cobertura permitirá garantizar acceso equitativo a infraestructura de carga, reduciendo los tiempos y costos de recarga.
Por su parte, “en MubOn entendemos que la movilidad eléctrica va más allá de instalar cargadores; se trata de crear un ecosistema inteligente que funcione para todos. Con Klik Energy podemos consolidar un modelo más eficiente y sostenible para el país”, señaló Nelson Padilla, CEO de MubOn.
Además de facilitar el acceso a energía limpia, la alianza ofrecerá tarifas más competitivas y mecanismos de respuesta de la demanda, permitiendo a empresas y consumidores gestionar su consumo de manera inteligente mediante reportes detallados y plataformas integradas.
Ecosistema inteligente para flotas y usuarios finales
La integración progresiva de las plataformas de Klik Energy y MubOn permitirá crear un ecosistema unificado enfocado en la experiencia del usuario, con información personalizada sobre gasto energético y herramientas de monitoreo en tiempo real.
Este modelo beneficiará tanto a flotas corporativas como a comercios y usuarios residenciales, facilitando el uso eficiente de la energía, la reducción de la huella de carbono y la consolidación de un nuevo estándar de movilidad sostenible en Colombia.