Actualidad

Belleza y Salud 2025: IA y tecnología marcaron la feria en Bogotá

La feria Belleza y Salud 2025 cierra hoy en Corferias con innovaciones en inteligencia artificial y tecnología que impulsan un sector en crecimiento del 6%.
Domingo, Agosto 17, 2025

La edición número 23 de la feria Belleza y Salud 2025 concluyé este 17 de agosto en Corferias Bogotá, consolidándose como la vitrina más relevante del sector en el país. Durante cuatro días, el evento mostró cómo la inteligencia artificial (IA) y la tecnología están transformando el cuidado personal y redefiniendo la relación entre consumidores y marcas.

Inteligencia artificial: motor económico y creativo

El impacto de la IA en la industria de la belleza es significativo. Un estudio de McKinsey & Company estima que la IA generativa podría aportar entre US$9.000 y US$10.000 millones a la economía global solo en este sector. En Colombia, el mercado proyecta un crecimiento del 6 % en 2025, según la ANDI, apalancado en tecnologías que abarcan desde la segmentación híper personalizada hasta el desarrollo de empaques y chatbots para atención al cliente.

Innovaciones destacadas en Corferias

El evento reunió marcas nacionales e internacionales que presentaron desarrollos tecnológicos de alto impacto:

  • Queen Insumos: lanzó un sistema de realidad aumentada para pruebas virtuales de productos y herramientas digitales de diagnóstico capilar y de piel. “En la feria mostramos nuestro software especializado para esteticistas y distribuidores, que facilita la gestión de clientes y ventas inteligentes”, señaló Viviana Gámez, representante de la marca.

  • Laboratorios Farma Par: presentó un sistema de acompañamiento digital post-cabina mediante app con QR que ofrece rutinas guiadas y recomendaciones.

  • Giorgio Cosmetic: implementó el diagnóstico capilar digital con capilógrafo. “Esta experiencia personalizada educa al consumidor y nos ayuda a recomendar productos específicos con mayor precisión”, indicó Lizeth Rodríguez, directora de mercadeo.

  • Maite: marca digital con fuerte presencia en e-commerce que introdujo un catálogo digital interactivo y avances en automatización de pedidos. “La digitalización nos permite personalizar la experiencia de cada cliente y escalar el acompañamiento a nuestros distribuidores”, comentó Deisy Barinas, CEO y fundadora.

Tendencias hacia el bienestar personalizado

Empresas como Bella Piel y Dermoangel también presentaron innovaciones en diagnóstico de piel y soluciones de bienestar personalizadas, reforzando el papel de la feria como epicentro de tendencias.

Con su clausura, Belleza y Salud 2025 reafirma su rol como espacio clave para descubrir cómo la tecnología y la IA transforman el futuro del cuidado personal, combinando tradición, diversidad e innovación.

Tal vez te has perdido