Actualidad
Binauralidad: la clave para oír mejor en entornos ruidosos
La binauralidad permite orientar sonidos, comprender mejor en ruido y reaccionar con precisión. Expertos alertan que perderla afecta seguridad y calidad de vida.
Jueves, Noviembre 20, 2025
La binauralidad, la capacidad del cerebro para integrar la información proveniente de ambos oídos, se ha convertido en un tema prioritario para especialistas en salud auditiva. Según el documento técnico compartido por GAES, una marca de Amplifon, escuchar con ambos oídos es esencial para orientarse, mantener conversaciones en ambientes ruidosos y reaccionar ante señales cotidianas de seguridad.
Binauralidad: por qué es fundamental para la vida diaria
La binauralidad es la forma natural en que el sistema auditivo organiza el sonido: fusiona los estímulos que llegan desde cada oído para crear una experiencia acústica equilibrada.
Cuando el cerebro deja de recibir información simétrica, pierde precisión para ubicar el origen de los sonidos, lo que afecta tareas tan sencillas como cruzar la calle, mantener una conversación en un restaurante o identificar desde dónde nos llaman.
El documento destaca que esta falta de equilibrio obliga al cerebro a trabajar más para compensar diferencias, lo que puede generar fatiga auditiva, estrés y menor comprensión del habla.
Un estudio citado indica que el 55 % de los usuarios de audífonos bilaterales presenta un beneficio binaural significativo, frente a quienes usan solo un dispositivo.
El impacto en seguridad y calidad de vida
Expertos advierten que la binauralidad es determinante no solo para la comunicación, sino para la seguridad personal. Reconocer un vehículo acercándose o reaccionar ante una alerta detrás de nosotros depende de que ambos oídos estén trabajando en conjunto.
Sin esta capacidad, el entorno puede sentirse “plano” o desorientador. La pérdida auditiva unilateral no tratada altera la percepción espacial, reduciendo la precisión del cerebro para interpretar el entorno.
Desde GAES señalan: “Cuando una persona presenta pérdida auditiva unilateral y no recibe tratamiento oportuno, el cerebro deja de integrar la información de manera adecuada. Esto puede derivar en una reducción significativa de la capacidad de comunicación y en una mayor sensación de aislamiento social”.
El llamado de los expertos: tratar ambos oídos
El análisis enfatiza que, cuando existe pérdida auditiva bilateral, la recomendación es tratar ambos oídos, ya que usar un solo audífono puede reducir claridad, orientación y equilibrio sonoro.
Las soluciones binaurales permiten una experiencia más natural, mayor comprensión en ruido y menor esfuerzo cognitivo.
La evidencia científica y la experiencia clínica coinciden: la binauralidad es un componente crítico del bienestar auditivo. Mantenerla activa con soluciones adecuadas mejora la seguridad, la comunicación y la calidad de vida, especialmente en una población que envejece y presenta pérdida auditiva progresiva.