Negocios

Bold y AWS revolucionan el sector financiero colombiano con soluciones innovadoras

Bold, en alianza con AWS, transforma el sector financiero en Colombia, duplicando transacciones y expandiendo servicios a pequeñas y medianas empresas.
Jueves, Noviembre 7, 2024

Con cinco años en el mercado, Bold se ha consolidado como una de las fintechs más innovadoras en Colombia, enfocada en ofrecer soluciones financieras accesibles para micro, pequeñas y medianas empresas. Su alianza con Amazon Web Services (AWS) ha sido fundamental para escalar sus operaciones de forma ágil y segura, duplicando las transacciones en el último año. 

Gracias a la infraestructura en la nube de AWS, Bold ha logrado mantener costos eficientes y ofrecer una plataforma de alta disponibilidad, mejorando la experiencia de sus clientes en cada transacción.

Bold y AWS: Transformando el sector financiero en Colombia

La alianza entre Bold y AWS ha sido clave para el éxito de la fintech, que actualmente cuenta con más de 500,000 comercios vinculados en Colombia y procesa transacciones por más de 600 billones de pesos mensuales. Desde sus inicios, Bold se benefició del programa AWS Activate, que le proporcionó soporte técnico, orientación y créditos para desarrollar sus soluciones de negocio. Hoy, la fintech no solo continúa innovando con AWS, sino que también asesora a otras startups en sus primeros pasos tecnológicos mediante el programa AWS CTO Fellowship​.

Bold ofrece una amplia gama de productos, incluyendo datáfonos, enlaces y botones de pago, todos diseñados para facilitar la inclusión financiera de emprendedores y pymes. Uno de sus próximos lanzamientos será la Cuenta Bold, un producto digital gratuito y supervisado por la Superintendencia Financiera de Colombia, enfocado en ayudar a los negocios pequeños a gestionar sus ingresos de manera sencilla y segura. 

Con AWS como socio tecnológico, Bold ha implementado soluciones avanzadas de almacenamiento, cómputo y machine learning, utilizando servicios como Amazon S3, AWS Lambda y Amazon SageMaker para la detección de fraudes y la optimización de procesos operativos.

Innovación y crecimiento para pymes en Colombia

La tecnología de AWS ha permitido a Bold optimizar la seguridad y eficiencia en cada etapa de sus servicios. Según un estudio de Kantar, las pymes que han adoptado los datáfonos de Bold han aumentado sus ventas en un promedio de 26%, una muestra clara del impacto positivo de estas soluciones en la economía local. El monitoreo a través de Amazon CloudWatch también ha sido clave para la fintech, facilitando la gestión de incidentes y la seguridad de la infraestructura.

“El apoyo de AWS ha sido crucial para nosotros. Nos permite no solo escalar rápidamente, sino también ofrecer soluciones accesibles para miles de pequeños negocios que antes solo operaban en efectivo,” afirmó Jorge Ulloa, cofundador y CPTO de Bold. Esta colaboración ha sido reconocida como una de las más innovadoras en el sector fintech colombiano, logrando reducir las barreras de acceso financiero y posicionando a Bold como un aliado estratégico para el crecimiento de los emprendedores.