
Negocios
Capital Summit 2025 moviliza US$8,5 millones en inversión tech
En Cali, el Capital Summit 2025 reunió a más de 250 actores del ecosistema y 60 fondos globales, con US$8,5 millones en intención de inversión.
Martes, Agosto 19, 2025
El Capital Summit 2025 convirtió a Cali en el epicentro del venture capital en América Latina. Durante dos días, más de 250 actores clave del ecosistema emprendedor, startups, inversionistas ángeles, fondos de capital y corporativos, participaron en una agenda diseñada para transformar relaciones en inversión real. El evento registró una intención de inversión por US$8,5 millones, fortaleciendo el tejido empresarial tecnológico.
Startups y scaleups que brillaron
El Startups Olympics Challenge premió a SEOS Energy como mejor startup, gracias a su plataforma que impulsa la adopción de energía solar en la región. En la categoría scaleups, la ganadora fue Dapper, especializada en inteligencia artificial para asuntos públicos, reconocida por automatizar el monitoreo de regulaciones en tiempo real.
“Competimos con emprendedores extraordinarios, verdaderos cracks, y ser destacados en ese grupo es un honor”, señaló Luis Alberto Rodríguez, CEO de Dapper. Por su parte, Juan Sebastián Pfeiffer, de SEOS Energy, destacó: “Estamos muy agradecidos con la CCC y sus aliados, fueron semanas de mucho trabajo y de mucho aprendizaje”.
Inversores globales y Epic Angels en LATAM
El encuentro contó con la participación de más de 60 fondos de inversión de Canadá, España, Estados Unidos, Dubái, México, Brasil y Chile. Además, Epic Angels, la red de inversión de mujeres más grande del mundo, anunció su llegada oficial a Latinoamérica, marcando un hito para la participación femenina en el venture capital regional.
“Este viaje comenzó cuando fui invitada al Capital Summit hace un año. Allí conocí a MUTA, nuestra primera inversión en LATAM”, recordó Maaike Doyer, socia fundadora de Epic Angels.
Donde la intención se convierte en inversión
Uno de los momentos más esperados fue el Speed Dating, que conectó a startups previamente seleccionadas con inversionistas activos. Se lograron 100 reuniones estratégicas, duplicando la efectividad del año anterior, y se concretó una inversión de US$20.000 para una startup vallecaucana.
“El Capital Summit incentiva la inversión en startups regionales con impacto global. Se trata de confianza y relaciones cercanas”, afirmó Santiago Tamayo, CEO de Santa María Investment Group.
Cali, epicentro del emprendimiento tech
La Cámara de Comercio de Cali resaltó que la ciudad es ya el tercer ecosistema de emprendimiento de alto impacto de Colombia y el octavo en América Latina, con más de 235 startups mapeadas y un crecimiento del 75 % en el último año.
“Cali es un ecosistema con crecimiento exponencial. Estamos diciendo al país que sí se puede escalar desde las regiones”, afirmó María del Mar Palau, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali.