
Mujeres que inspiran
Carolina González: “El aprendizaje es la única estrategia sostenible para el crecimiento”
Carolina González lidera la transformación digital en educación desde ETB, impulsando acceso, equidad y aprendizaje personalizado en Colombia.
Miércoles, Marzo 26, 2025
El acceso a la educación y el desarrollo profesional ha evolucionado radicalmente en la última década, y Carolina González Tabares ha sido una de las líderes impulsando esta transformación en Colombia.
Como Gerente de Nuevos Negocios EdTech en ETB, lidera estrategias para cerrar la brecha digital, desarrollando soluciones tecnológicas y ecosistemas de aprendizaje que benefician instituciones educativas y comunidades. Su misión es clara: democratizar el acceso a la educación de calidad a través de la tecnología.
Antes de su rol en ETB, fue Directora General de Lifelong Learning en el CESA, donde promovió la integración de inteligencia artificial, aprendizaje personalizado y transformación digital en la educación ejecutiva.
En este especial de “10 mujeres que marcan el camino en Colombia”, comparte su visión sobre liderazgo, equidad y el futuro del aprendizaje.
Inspiración en el liderazgo: mujeres que han cambiado la educación
Para Carolina, el liderazgo femenino en la educación ha sido fundamental para la transformación social. Su inspiración proviene de mujeres como Angela Duckworth, autora de Grit: The Power of Passion and Perseverance, quien ha demostrado que el talento no es suficiente si no va acompañado de determinación.
"El aprendizaje no se trata solo de adquirir conocimientos, sino de desarrollar la resiliencia necesaria para aplicarlos en el mundo real. La educación es la mejor inversión en equidad, porque permite que cada persona tenga la oportunidad de transformar su vida", afirma.
Desde su rol en ETB, su meta es llevar esa misma mentalidad al mundo digital, asegurando que más personas en Colombia puedan acceder a educación de calidad sin barreras tecnológicas.
Las habilidades que definirán el liderazgo en 2025
El liderazgo del futuro se basa en la capacidad de adaptación y la toma de decisiones estratégicas. Para Carolina, hay tres habilidades esenciales que las mujeres deben desarrollar para destacar en un entorno cada vez más digital:
- Pensamiento crítico y resolución de problemas: "El liderazgo no se trata solo de tomar decisiones rápidas, sino de entender profundamente los problemas y sus soluciones desde diferentes perspectivas".
- Gestión del cambio y transformación digital: "Las líderes del futuro deben ser agentes de cambio, capaces de implementar nuevas tecnologías sin perder el enfoque humano".
- Liderazgo colaborativo y mentoría: "La educación no es solo una herramienta de crecimiento personal, sino una responsabilidad colectiva. Debemos asegurarnos de que más mujeres accedan a oportunidades y cuenten con redes de apoyo".
¿Sigue existiendo un techo de cristal en la educación y la tecnología?
El acceso a la educación ha mejorado en los últimos años, pero las mujeres aún enfrentan barreras para acceder a roles estratégicos en sectores tecnológicos y educativos.
"En tecnología y educación, las mujeres seguimos siendo minoría en posiciones de liderazgo. No es solo una cuestión de representación, sino de cómo aseguramos que más mujeres tengan las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas en la industria", comenta Carolina.
Desde ETB, está trabajando en proyectos que integran inteligencia artificial aplicada a la educación, facilitando que más mujeres accedan a formación en áreas STEM y negocios digitales.
"No podemos hablar de equidad si las oportunidades no están disponibles para todos. La digitalización puede cerrar brechas, pero también puede ampliarlas si no se diseñan estrategias de inclusión desde la raíz".
El futuro del aprendizaje: personalización y accesibilidad
Uno de los grandes retos en la educación es asegurar que los programas de formación sean relevantes y aplicables al mundo laboral.
"Ya no basta con tener acceso a cursos digitales. La clave es que la formación responda a necesidades reales del mercado y se adapte a cada persona de manera personalizada", explica Carolina.
Desde su rol en ETB, está impulsando la creación de plataformas que combinan inteligencia artificial y aprendizaje adaptativo, permitiendo que cada estudiante tenga un recorrido único basado en su perfil y objetivos profesionales.
"El futuro del aprendizaje no está en la cantidad de información disponible, sino en la capacidad de transformar ese conocimiento en oportunidades concretas".
Un mensaje para las mujeres que quieren liderar en la educación y la tecnología
Para cerrar, Carolina deja un mensaje inspirador para aquellas mujeres que buscan liderar en el mundo digital y educativo:
"No hay límite para lo que podemos aprender y construir. Si quieres transformar la educación, empieza por formarte continuamente. La educación digital no es el futuro, es el presente. Y las mujeres tenemos un papel fundamental en su evolución".
Desde Revista C-Level, destacamos a Carolina González Tabares como una de las mujeres que están redefiniendo la educación y el acceso a la tecnología en Colombia.
No te pierdas la entrevista completa con Carolina González en nuestro canal de YouTube. Descubre más sobre su trayectoria, sus aprendizajes y su visión para el futuro.