Innovación

Carrito de compras: el termómetro oculto del e-commerce en Colombia

El carrito de compras revela más que ventas: su análisis permite reducir la tasa de abandono del 70 % y recuperar ingresos millonarios en e-commerce.
Domingo, Septiembre 21, 2025

El carrito de compras en el comercio electrónico es mucho más que un paso previo a la transacción. Según datos de Shopify, en 2025 la tasa global de abandono ronda el 70 %, lo que equivale a 18 mil millones de dólares en pérdidas anuales. Para Colombia, donde las compras digitales con tarjetas y PSE superan el 60 % en 2025, este indicador se convierte en un termómetro de la salud de los negocios online.

“El carrito de compras es una especie de termómetro que mide no solo la intención de compra, sino también la experiencia que el usuario percibe en el sitio web”, explicó Janeth Rodríguez, VP de Revenue para Infobip Latam.

Tasas de conversión y abandono: señales críticas

Existen dos métricas clave:

  • Tasa de conversión de carrito: mide cuántos usuarios finalizan la compra tras añadir productos.

  • Tasa de abandono de carrito: refleja cuántos desisten antes de pagar.

A nivel global, la tasa de abandono se sitúa en 69,99 %. Los sectores con compras complejas como viajes, automóviles o artículos de lujo registran porcentajes más altos, mientras que alimentos o productos de primera necesidad muestran menores niveles de abandono, impulsados por la urgencia de compra.

También te puede interesar leer: SONDA y Element Logic impulsan automatización logística en Colombia

Factores que explican el abandono en Colombia

En el país, la confianza en la plataforma, los costos de envío y la facilidad del checkout influyen en la decisión final del consumidor. De hecho, usuarios que llegan desde redes sociales pueden presentar tasas de abandono de hasta 91 %, frente a quienes ingresan por búsqueda en Google o acceso directo, que muestran mayor intención de compra.

“El reto está en transformar un abandono en una segunda oportunidad de venta. Para lograrlo, las marcas deben combinar análisis de datos, automatización y canales de contacto como SMS o notificaciones push”, agregó Rodríguez.

Estrategias para recuperar carritos abandonados

Infobip recomienda cuatro acciones para reducir la pérdida de ventas:

  1. Incentivos inmediatos: descuentos temporales o envíos gratuitos.

  2. Simplificación del pago: procesos cortos y múltiples métodos disponibles.

  3. Mensajes personalizados: recordatorios por SMS, email o WhatsApp con el nombre del cliente y los productos olvidados.

  4. Uso de IA: chatbots y asistentes virtuales que acompañen al usuario en tiempo real.