
Innovación
SONDA y Element Logic impulsan automatización logística en Colombia
SONDA y Element Logic sellan alianza para traer AutoStore y otras soluciones de automatización logística que optimizarán inventarios y costos en Colombia.
Sábado, Septiembre 20, 2025
La automatización logística en Colombia avanza con la alianza entre SONDA y la firma noruega Element Logic, especializada en intralogística y con fuerte presencia en Latinoamérica. El acuerdo busca responder a desafíos como falta de espacio en ciudades, presión por entregas rápidas y necesidad de mayor control en inventarios.
“Este es un paso clave para modernizar las operaciones logísticas en Colombia. Vamos a ayudar a las empresas a enfrentar desafíos como la falta de espacio en las ciudades, la presión por entregas rápidas y la necesidad de un control exacto del inventario”, afirmó Rocío Ruiz, VP Corporativo Vertical Retail en SONDA.
AutoStore y nuevas tecnologías para el mercado colombiano
La alianza traerá al país AutoStore, un sistema automatizado que organiza el almacenamiento en estructuras cúbicas de alta densidad, junto con soluciones Pick-to-Light, clasificadores automáticos y plataformas shuttle.
Con estas herramientas, los centros de distribución podrán almacenar hasta cuatro veces más productos en el mismo espacio, lograr pedidos listos un 60 % más rápido y reducir costos operativos en hasta 40 %.
También te puede interesar leer: Gobierno de datos: el reto silencioso que pone en riesgo a empresas en Colombia
Impacto regional y beneficios para nuevas industrias
En países como México, Chile y Brasil, la automatización ya ha transformado la operación de grandes cadenas y retailers. Algunas compañías han integrado en un mismo centro las operaciones de tiendas físicas, comercio electrónico y marketplaces, mejorando tiempos y recursos.
SONDA busca replicar estas prácticas en Colombia y expandir los beneficios a sectores donde la precisión es crítica, como el farmacéutico, manufacturero y de salud.
“Colombia tiene la oportunidad de dar un salto tecnológico y adoptar soluciones que ya han demostrado su efectividad en la región. El éxito dependerá de integrar estrategia, tecnología y talento humano”, agregó Rocío Ruiz.