Actualidad

Casas 100 % solares llegan a la Sabana de Bogotá

DRH Constructores presenta en el Gran Salón Inmobiliario 2025 a Reserva Los Nogales, 179 casas en Cota con energía 100 % solar y autosuficiencia hídrica.
Miércoles, Agosto 20, 2025

La Sabana de Bogotá será escenario de un hito en sostenibilidad: la presentación de las primeras casas con energía 100 % solar en Colombia. El anuncio se realizará en el marco de la edición número 19 del Gran Salón Inmobiliario, que tendrá lugar del 21 al 24 de agosto en Corferias.

El proyecto, denominado Reserva Los Nogales, está ubicado en Cota, Cundinamarca, y contempla la construcción de 179 viviendas de 140 m², cada una con una terraza privada de 60 m². Lo innovador: las casas fueron diseñadas para funcionar exclusivamente con energía solar, con sistemas de almacenamiento en baterías que garantizan autonomía energética total, eliminando la dependencia de la red eléctrica convencional.

Energía limpia con impacto ambiental positivo

La urbanización tendrá una capacidad de generación de 1,28 MW al año, suficiente para cubrir todas las necesidades energéticas de los residentes. Esta cifra puede ampliarse hasta 1,83 MW en caso de mayor demanda. Según cálculos de la compañía, el proyecto evitará la emisión de 210.495 kg de CO₂ anuales, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Incluso durante la fase de construcción, Reserva Los Nogales ya opera con energía solar, estableciendo un precedente en eficiencia y reducción de huella ambiental.

Gestión integral del agua

El desarrollo incluye un plan hídrico sostenible: recolección de aguas lluvias, extracción desde un pozo profundo con planta de tratamiento de agua potable (PTAP) y una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Este sistema permite recircular el agua para uso en sanitarios y riego de zonas verdes, garantizando la autosuficiencia hídrica del conjunto.

Vocería: sostenibilidad como eje central

“Estamos convencidos de que la sostenibilidad comienza en casa. Por eso asumimos el compromiso de diseñar y construir un proyecto donde el uso responsable de los recursos naturales fuera el eje central, sin sacrificar diseño, confort ni tecnología”, afirmó Juan José Díaz, accionista de DRH Constructores S.A.S.

Con esta propuesta, DRH Constructores redefine el panorama del desarrollo inmobiliario en la región, demostrando que es posible construir comunidades modernas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente.