
Innovación
Certificados SSL/TLS en Colombia: vigencia se reducirá a 47 días en 2029
En Colombia más de 622 mil dominios deben prepararse: desde 2026 la vigencia de certificados SSL/TLS se reducirá gradualmente hasta llegar a 47 días.
Domingo, Septiembre 28, 2025
La seguridad digital en Colombia enfrenta un cambio sin precedentes: a partir del 15 de marzo de 2026, la vigencia de los certificados SSL/TLS —claves para garantizar la encriptación y confianza en internet— comenzará a reducirse gradualmente, pasando de los actuales 397 días a apenas 47 días en 2029.
Certificados SSL/TLS en Colombia: el reto de la transición
De acuerdo con el Ministerio TIC, en el país existen más de 622 mil dominios web empresariales que deberán adaptarse a esta nueva regulación. Hasta hace unos años, los certificados podían renovarse cada dos o tres años; ahora, el ciclo de actualización será radicalmente más corto:
2026: 200 días.
2027: 100 días.
2029: 47 días.
El riesgo es claro: cualquier descuido en procesos manuales puede provocar que un certificado venza sin aviso, ocasionando bloqueos de páginas, interrupción de servicios, pérdida de confianza y pérdidas económicas millonarias. Compañías globales como Microsoft y LinkedIn ya han sufrido caídas por esta causa.
La advertencia del sector empresarial
"Un certificado vencido no es un error técnico menor: es un apagón digital que impacta la operación, la reputación y la confianza de cualquier organización", advirtió César Cruz Aya, CEO de Certicámara.
La solución, señalan los expertos, está en la automatización de procesos de renovación y monitoreo constante. Esto permitirá evitar fallas críticas y garantizar continuidad en la operación.
También le puede interesar leer: Ciberseguridad en América Latina: 1.600 ciberataques por segundo golpean a empresas y gobiernos
Marco legal y antecedentes en Colombia
La Ley 527 de 1999, conocida como la Ley de Comercio Electrónico, sentó las bases de la transformación digital en el país al reconocer la validez de la firma digital. Desde entonces, Colombia ha fortalecido la infraestructura para transacciones seguras, pero el nuevo escenario global exige un nivel de respuesta aún más ágil.
La reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS plantea un reto urgente para empresas y entidades públicas en Colombia. La confianza digital no expira, pero los certificados sí: en un entorno con plazos más cortos, la verdadera ventaja estará en la capacidad de adaptación, automatización y vigilancia permanente.