
Negocios
Ciberseguridad en Colombia: el 98% de los incidentes en el sector financiero se resuelven en menos de un día
El sector financiero colombiano enfrenta desafíos crecientes en ciberseguridad, resolviendo el 98% de incidentes con estrategias innovadoras.
Lunes, Enero 27, 2025
Un informe reciente del CSIRT Financiero y Michael Page revela que el 98% de los incidentes cibernéticos en el sector financiero colombiano son resueltos en menos de un día, demostrando la alta eficiencia en la respuesta a amenazas digitales.
Este logro destaca la creciente inversión en herramientas y talento especializado para mitigar riesgos en una industria crítica.
Principales hallazgos del informe
El informe identifica las principales tendencias y amenazas en ciberseguridad:
- Tipos de ataques predominantes:
- El phishing lidera con un 66% de los casos reportados.
- El malware bancario representa el 73% de los incidentes atendidos.
- Incremento en la inversión:
- En 2023, el sector financiero incrementó su presupuesto en seguridad digital en un 17%, alcanzando $543 mil millones.
- Tiempo de respuesta:
- El 98% de los incidentes se resuelven en menos de 24 horas.
Métrica | Valor |
---|---|
Incremento en inversión (2023) | $543 mil millones |
Porcentaje de phishing | 66% |
Incidentes con malware | 73% |
Resolución en menos de 24h | 98% |
Herramientas y talento especializado
Las entidades financieras han adoptado tecnologías avanzadas para fortalecer su seguridad:
- Blockchain: utilizado para proteger transacciones.
- Prevención de pérdida de datos (DLP): herramienta clave para evitar fugas de información sensible.
- Inteligencia artificial: empleada para identificar patrones sospechosos y anticiparse a ataques.
Además, la demanda de expertos en ciberseguridad ha crecido exponencialmente. Los profesionales con conocimientos en IA, análisis de datos y gestión de infraestructura en la nube son cada vez más valorados para garantizar la resiliencia digital.
“Los roles en seguridad evolucionan hacia el uso estratégico de información, dejando atrás tareas operativas para enfocarse en prevención y análisis,” comentó Juan David Cadena, CISO de Scotiabank Colpatria.
El futuro de la ciberseguridad en Colombia
Con más de 580 alertas registradas en 2023, el sector financiero sigue siendo uno de los más atacados. Sin embargo, la rápida capacidad de respuesta y el uso de tecnologías innovadoras colocan a Colombia como referente regional en ciberseguridad.
La prioridad para 2025 es continuar fortaleciendo las alianzas entre empresas y entidades públicas para garantizar la protección de los usuarios y fomentar la confianza en el sistema financiero. Este esfuerzo conjunto es esencial para mantener la estabilidad y sostenibilidad del sector en un mundo cada vez más digitalizado.