Actualidad
Cinco claves para ahorrar y hacer crecer tu dinero
En el Día Mundial del Ahorro, expertos explican cómo crear hábitos financieros inteligentes que impulsen la estabilidad económica y el bienestar personal.
Jueves, Octubre 30, 2025
Cada 31 de octubre, el Día Mundial del Ahorro recuerda la importancia de planificar el futuro financiero con disciplina y estrategia. Sin embargo, ahorrar no significa solo guardar dinero, sino administrarlo con propósito y visión de largo plazo.
La Superintendencia Financiera de Colombia reveló que el 96,3% de los adultos colombianos tiene al menos un producto financiero, pero esto no garantiza un ahorro real, ya que muchas personas usan el sistema bancario sin desarrollar hábitos de planeación o inversión.
“El presupuesto es la herramienta indispensable para entender hacia dónde va nuestro dinero”, explica Emiro Stig Romero, director del programa de Finanzas y Negocios Internacionales en UCompensar.
Cinco consejos para fortalecer tu cultura financiera
El académico propone cinco pasos prácticos para convertir el ahorro en un hábito sostenible y transformar la relación de las personas con su dinero.
1. Convierte el ahorro en un hábito
Ahorrar debe ser un compromiso mensual, no un acto ocasional. “Debemos tener un sueldo para nosotros mismos”, afirma Romero.
Programar transferencias automáticas o aportes a fondos cooperativos ayuda a mantener la constancia y reducir el gasto impulsivo.
2. Aplica la regla del 50-30-20
Esta fórmula distribuye tus ingresos entre necesidades, deseos y ahorro. El 50% se destina a gastos esenciales, el 30% a ocio y el 20% al ahorro o pago de deudas.
Este método equilibra el presente y el futuro, fomentando decisiones más conscientes.
3. Elimina los gastos hormiga
Los pequeños gastos repetidos son el enemigo silencioso del ahorro. Cafés, snacks o suscripciones pueden restar miles de pesos al mes.“Cada peso que se escapa en pequeños antojos le resta fuerza a tus metas de ahorro”, advierte el especialista.
Registrar estos consumos permite visualizar patrones y reducirlos sin sacrificar bienestar.
4. Haz que tu dinero trabaje para ti
El ahorro debe generar rendimiento. Una vez consolidado un fondo, invertir en fondos colectivos, CDT o plataformas digitales diversificadas puede aumentar significativamente el capital.
El interés compuesto, que genera rendimientos sobre los rendimientos, es el mejor aliado para hacer crecer el dinero en el tiempo.
5. Diversifica e incluye un fondo de emergencias
Diversificar reduce riesgos y protege el patrimonio. Romero recomienda combinar acciones, fondos indexados e inversiones en moneda extranjera, junto con un fondo de emergencias para imprevistos.
“Ahorrar también es una forma de cuidarse, de estar preparado sin poner en riesgo el patrimonio”, enfatiza.
El ahorro como herramienta de bienestar
El monto no es lo más importante: la constancia sí. Con planificación, control de gastos y decisiones informadas, cualquier persona puede construir un futuro financiero más estable y desarrollar una mentalidad de abundancia en lugar de escasez.
En palabras de Romero, “el ahorro es una decisión de hoy que construye la tranquilidad del mañana.”