
Negocios
Cinco tendencias de IA que definirán el futuro, según Orión
Orión destaca cinco tendencias de IA tras Google Cloud Next 2025, desde agentes inteligentes hasta infraestructura avanzada y seguridad interoperable.
Domingo, Abril 27, 2025
La conferencia Google Cloud Next 2025, realizada en Las Vegas, dejó en claro que la inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa de futuro, sino una herramienta transversal para el trabajo, la creatividad y la transformación empresarial.
Orión, compañía latinoamericana especializada en evolución digital y socio estratégico de Google Cloud, participó en el evento y compartió las cinco tendencias que considera definirán la próxima década tecnológica.
1. Modelos de IA más versátiles y accesibles
Google presentó nuevas versiones de sus modelos Gemini, como Gemini 1.5 Flash, junto a innovaciones como Imagen 3, Chirp 3 y Lyria, capaces de generar imágenes, música y voces personalizadas en segundos. Estas capacidades estarán disponibles vía Vertex AI y AI Studio, abriendo nuevas posibilidades de creación y automatización a escala empresarial.
2. Agentes inteligentes para automatizar procesos complejos
Herramientas como Agent Development Kit (ADK), Agent Engine y Agent Space permitirán desarrollar agentes colaborativos capaces de tomar decisiones y ejecutar flujos de trabajo autónomos, transformando la forma en que las organizaciones automatizan y escalan sus operaciones.
3. Infraestructura de próxima generación
Google Cloud presentó su arquitectura AI Hypercomputer, diseñada para soportar cargas de IA avanzadas con mayor eficiencia. Esta incluye innovaciones como las TPU v5p (Ironwood), GPUs NVIDIA Vera Rubin y nuevas máquinas virtuales con procesadores AMD e Intel, optimizando rendimiento, escalabilidad y eficiencia energética.
4. Almacenamiento ultrarrápido y ecosistemas para desarrolladores
Soluciones como Hyperdisk Exapools, Rapid Object Storage y Anywhere Cache reducen la latencia a menos de un milisegundo, habilitando operaciones en tiempo real. Además, la integración de Gemini en entornos de desarrollo como VS Code fortalece un ecosistema que prioriza la eficiencia del talento técnico.
5. Seguridad, cumplimiento e interoperabilidad
El lanzamiento de Google Unified Security (GUS) y la ejecución de Gemini en Google Distributed Cloud refuerzan la seguridad, privacidad y cumplimiento normativo en el despliegue de IA. Además, la adopción de estándares abiertos como MCP y ADA permitirá mayor interoperabilidad entre nubes y aliados estratégicos como Adobe, Salesforce y Dell.
También te puede interesar leer: Fastfold reduce 90 % los costos de procesos científicos con IA
“Lo que más nos impactó no fue solo el avance técnico, sino el enfoque práctico de la IA. Hoy, la colaboración será no solo entre personas, sino entre agentes inteligentes”, destacó Carlos Honorato, CEO de Orión.
Para Orión, las organizaciones que adopten estratégicamente estas tecnologías no solo transformarán sus operaciones, sino que liderarán su industria en la próxima década.