Actualidad

Colombia Mayor inicia pagos con Banco Agrario como operador

Del 2 al 19 de mayo se entregará el cuarto ciclo de Colombia Mayor. Banco Agrario operará los pagos, beneficiando a 1,6 millones de adultos mayores.
Martes, Abril 29, 2025

El programa Colombia Mayor inicia esta semana un nuevo ciclo de transferencias monetarias con una novedad clave: el Banco Agrario asumirá la operación de pagos a nivel nacional. Así lo confirmó Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, quien destacó que el ciclo se realizará del 2 al 19 de mayo, beneficiando a 1.682.571 adultos mayores en todo el país.

La medida hace parte de la estrategia del Gobierno Nacional para garantizar una entrega más oportuna, segura y sin intermediarios de los incentivos económicos, especialmente para las poblaciones más vulnerables.

"Estos recursos representan un alivio importante para ustedes y sus familias. Seguimos trabajando por una vejez digna y con justicia social", afirmó Bolívar.

Así será la entrega del cuarto ciclo

El pago del cuarto ciclo del año será progresivo y tendrá dos fases:

  • Desde el 2 de mayo: se iniciará la dispersión a los adultos mayores bancarizados o que cuenten con productos digitales del Banco Agrario, como cuentas de ahorro o billetera BICO.

  • Desde el 7 de mayo: se entregará el incentivo mediante giros presenciales, tanto en sucursales del Banco Agrario como en corresponsales bancarios aliados en municipios sin oficina bancaria.

Para este ciclo, Prosperidad Social invertirá más de 225.000 millones de pesos. De los beneficiarios programados para giro, 520.156 personas mayores de 80 años recibirán un monto diferenciado de 225.000 pesos, en línea con el enfoque de atención prioritaria para adultos mayores en situación de extrema vulnerabilidad.

Banco Agrario asume operación nacional

Con este cambio, el Banco Agrario de Colombia se convierte en el operador principal de programas sociales como Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Devolución del IVA. La entidad tiene presencia en el 99 % del territorio nacional, con 793 oficinas, 140 puntos BAC Más Cerca y cobertura extendida en zonas rurales y dispersas.

Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto indicando la fecha y modalidad exacta del pago. Para acceder a la transferencia, podrán utilizar:

  • Cuentas bancarias activas

  • Billeteras móviles (BICO)

  • Oficinas del banco

  • Corresponsales bancarios y cajeros Servibanca

Prosperidad Social reiteró que no se requieren trámites adicionales y pidió a los beneficiarios no acudir a intermediarios para evitar fraudes. También recomendó mantener actualizados los datos personales en los canales oficiales del programa.

Resultados anteriores: alta efectividad y cobertura

Durante los ciclos 2 y 3 del año, Prosperidad Social entregó recursos a 1.623.327 adultos mayores entre el 14 y el 31 de marzo. En ese periodo, el programa logró una efectividad del 97 %, evidenciando la consolidación de un esquema confiable para el pago de incentivos económicos a la población mayor.

El Gobierno Nacional ratificó que seguirá fortaleciendo los programas sociales como herramienta de protección económica y equidad territorial, especialmente en un contexto de inflación, envejecimiento poblacional y pobreza persistente en regiones apartadas.

Con esta transición al Banco Agrario, el programa Colombia Mayor busca mejorar la eficiencia y garantizar que los apoyos lleguen a tiempo, sin barreras ni intermediarios, a quienes más los necesitan.