Innovación

Colombia suma 1.200 puntos de carga para viajes en carros eléctricos

La infraestructura de carga eléctrica crece 35% en 2025, impulsando viajes más seguros y planificados con apoyo de apps como Electromaps.
Viernes, Agosto 15, 2025

La infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Colombia alcanzó más de 1.200 puntos distribuidos en todo el territorio, con un crecimiento del 35% en 2025 frente al año anterior, según cifras del Ministerio de Minas y Energía. Esta expansión incluye estaciones en centros comerciales, hoteles, estaciones de servicio y zonas turísticas, lo que facilita los viajes de larga distancia y fortalece la movilidad sostenible.

Planificación como clave de la experiencia

Para Juan Diego Galindo, gerente general de Autocom, la planificación es esencial para viajar en un vehículo eléctrico. Herramientas como Electromaps permiten a los conductores identificar estaciones de recarga en tiempo real, filtrar por tipo de conector, potencia y disponibilidad, así como acceder a reseñas de otros usuarios sobre el estado de los equipos y servicios complementarios.

Recomendaciones para viajes largos en vehículos eléctricos

  • Revisar autonomía: conocer el rango del vehículo para definir paradas estratégicas (por ejemplo, modelos como el JAC E30X alcanzan cerca de 400 km por carga).

  • Usar plataformas de planificación: trazar rutas eficientes y localizar cargadores rápidos o semi rápidos según el trayecto.

  • Verificar compatibilidad del conector: no todos los puntos son compatibles con todos los modelos; las apps permiten filtrar por tipo.

  • Calcular tiempos de carga: un cargador rápido puede alcanzar el 80% en unos 30 minutos; otros pueden superar la hora.

  • Consultar reseñas: verificar estado, seguridad y servicios en el lugar.

Corredores eléctricos en expansión

Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga lideran la instalación de estaciones, mientras que corredores como Bogotá–Villavicencio, Medellín–Cartagena y la Troncal del Caribe se consolidan como ejes estratégicos para la movilidad eléctrica.

Con el aumento sostenido de la infraestructura y el acceso a plataformas tecnológicas, los viajes en vehículos eléctricos se posicionan como una alternativa viable y eficiente, alineada con los objetivos de sostenibilidad y modernización del transporte en Colombia.

Tal vez te has perdido